• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC nombra nueva presidencia y aprueba la solicitud de extensión de norma

           

INTERPORC nombra nueva presidencia y aprueba la solicitud de extensión de norma

24/04/2012

La Asamblea General de INTERPORC (Organización Interprofesional del Porcino de Capa Blanca), que representa más del 90% de la producción y la industrialización del porcino de capa blanca de España, ha nombrado a Presidente a Clemente Loriente, en representación de ANICE (Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España) y Vicepresidente a Manual García, representante de ANPROGAPOR (Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino).

Clemente Loriente es Director General de INCARLOPSA (Industrias Cárnicas Loriente Piqueras), uno de los principales grupos cárnicos de nuestro país, y Manuel García es Director General de INGAFOOD, S.A.
Por otra parte, la Asamblea General de la Interprofesional nombró Presidente Honorífico de INTERPORC a Antonio del Barrio, anterior Presidente de la Organización Interprofesional, reconociendo así la labor esencial que ha realizado para el desarrollo y consolidación de esta iniciativa.

Entre las decisiones tomadas en la Asamblea destaca la aprobación de la solicitud de Extensión de Norma, con una duración de tres años, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente, con el fin de que el sector pueda disponer de fondos para la realización de acciones de defensa del cerdo de capa blanca, como la mejora de la imagen de la carne de cerdo, el fomento de las exportaciones, el apoyo a la innovación y la mejora tecnológica de sus operadores, o la mejora del conocimiento de sus variables económicas y de producción, entre otras.

INTERPORC fue reconocida como Organización Interprofesional Agroalimentaria en agosto de 2008, y nació con el objetivo de “convertirse en un instrumento útil al conjunto del sector y cuyas actividades contribuyan decisivamente a su desarrollo económico y su rentabilidad”.

En la representación del sector productor están integradas las organizaciones ANPROGAPOR, CAE, ASAJA, UPA, COAG y ANCOPORC, y en la representación del sector transformador participan ANICE, FECIC, APROSA, ANAFRIC y CAE.

En 2010, INTERPORC elaboró y amplió un Plan Estratégico sectorial y entre sus objetivos y funciones están:

– Promover el conocimiento y transparencia del conjunto global del Sector Porcino de Capa Blanca.

– Impulsar y apoyar la mejora de la calidad de los productos del sector.

– Promover la orientación y adaptación de las producciones sectoriales a la demanda de los mercados.

– Impulsar y apoyar la mejora e innovación tecnológica de los productos y procesos que intervienen a lo largo de todas las cadenas de valor del sector.

– Impulsar y apoyar la información y percepción de los consumidores y de la sociedad respecto a los productos del sector, y de éste en general.

– Impulsar y apoyar la promoción comercial e imagen sectorial. Promover y apoyar la creciente internacionalización sectorial.

– Apoyar al sector en su adaptación continua a las políticas UE (especialmente seguridad alimentaria, medio ambiente, bienestar animal, y otras)

– Impulsar y favorecer la vertebración sectorial.

– Promover y apoyar la vinculación con la actividad científica en beneficio del sector y de su imagen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025
  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo