• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / España plantea ante la UE medidas contra Argentina

           
Con el apoyo de

España plantea ante la UE medidas contra Argentina

24/04/2012

El Ministro español, José Manuel García-Margallo, pidió a la UE que se acelere la eliminación de las ventajas arancelarias para Argentina, como consecuencia de la expropiación de YPF. En la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Ministros de Exteriores de la UE que ayer tuvo lugar en Luxemburgo, García-Margallo insistió en que España no discute el derecho de Argentina a apostar por la soberanía energética, lo que se discute es que se pueda expropiar una empresa sin pagar a los accionistas y lo que si se sospecha es que Argentina pueda estar buscando otras empresas extranjeras para que participen en YPF.

Argentina, como otros países pocos desarrollados se benefician, hasta el momento, de un sistema de preferencias generalizadas (SPG) por el que se concede reducciones arancelarias a algunos países. La UE ya había iniciado los trámites (antes de la expropiación de YPF) para excluir a Argentina de este SPG a partir de enero 2014, debido a que Argentina ya está considerado país emergente-desarrollado (EEUU ya lo hizo en marzo). España ha pedido que se aceleren los trámites para que Argentina salga del SPG antes de 2014.

Asimismo, otras de la cuestiones planteadas por España es que se pudiera excluir a Argentina de las negociaciones de la UE con Mercosur. Con independencia de este planteamiento, lo que si parece probable es que se ralentice la intensidad de las negociaciones. La próxima ronda, que estaba prevista para julio y en la se esperaba realizar un intercambio de ofertas, está ahora en suspenso.

El viernes pasado, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión que respondiera a la decisión «unilateral y arbitraria» del gobierno argentino de expropiar YPF con todas las herramientas de resolución de conflictos disponibles en la OMC y el G-20. Reclamaban que se estudiaran medidas para evitar que esta situación se repita, incluida la suspensión parcial de las preferencias arancelarias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios 20/11/2025
  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo