• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / APAG Extremadura ASAJA espera medidas concretas en el Consejo de Gobierno del viernes contra la sequía

           

APAG Extremadura ASAJA espera medidas concretas en el Consejo de Gobierno del viernes contra la sequía

19/04/2012

APAG EXTREMADURA ASAJA espera que el Gobierno de Extremadura apruebe una serie de medidas importantes en el próximo Consejo de Gobierno de este viernes día 20 para paliar la catastrófica situación que padecen los agricultores y ganaderos afectados por la sequía y que ha provocado en los últimos meses pérdidas millonarias en el sector.

De no ser así, esta organización profesional agraria no le quedará otro remedio para defender a sus socios y al mundo agrario en general que tomar medidas al respecto, toda vez que “hemos esperado durante más de un mes y medio desde el primer encuentro con el consejero José Antonio Echávarri para que se adoptaran soluciones concretas y urgentes que, de momento, no han llegado, aun sabiendo que el presidente José Antonio Monago y el propio consejero están realizando gestiones para ello”, explica Manuel Laparra, presidente de esta organización.

Siendo plenamente conscientes de la delicada situación económica que padecen tanto la administración regional como nacional heredada de los últimos años, APAG EXTREMADURA ASAJA concretó dos soluciones concretas para al menos frenar la situación del deterioro del mundo agrario extremeño debido a esta sequía, la grave de las últimas décadas: una moratoria de los préstamos solicitados por los ganaderos a las entidades financieras y la calificación de sequía grave desde enero para toda la comunidad autónoma.

Estas dos cuestiones dependen exclusivamente de la mediación de nuestros dirigentes políticos ante los bancos (los préstamos de las entidades bancarias ya se están comenzando a ejecutar) y ante ‘Agroseguro’. “Somos conscientes de que el Gobierno de Extremadura está realizando esta mediación y realizando todas las negociaciones necesarias para poder concretar estas medidas”, destaca Laparra.

Esperamos que estas negociaciones lleguen a buen fin para su aprobación este viernes porque esta confirmado que desde este jueves día 19 ‘Agroseguro’ comenzará a pagar a los agricultores y ganaderos que tenían suscrito sus pólizas, aunque sólo les abonará unas cantidades reducidas a la mayoría de ellos al haber calificado de ‘leve’ la sequía en la mayoría de comarcas extremeñas en una decisión que calificamos como “vergonzosa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo