• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / UCCL reclama al Subdelegado del Gobierno en la provincia de Valladolid más medios para la Guardia Civil si se quiere acabar con la actual ola de robos

           
Con el apoyo de

UCCL reclama al Subdelegado del Gobierno en la provincia de Valladolid más medios para la Guardia Civil si se quiere acabar con la actual ola de robos

16/04/2012

En la mañana del viernes, 13 de abril, la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) tras la petición realizada por carta hace unas semanas, se ha reunido con el Subdelegado del Gobierno en la provincia, José Antonio Martínez Bermejo, reclamando medidas para tratar de frenar la ola de robos que decenas de explotaciones agrícolas y ganaderas sufren en los últimos meses.

Reconociendo la buena voluntad mostrada tanto por el representante del Gobierno Central como del responsable de la Comandancia de Guardia Civil en la provincia de Valladolid, Juan Miguel Recio Alvarez, la realidad es que los Agricultores y Ganaderos a Título Principal vallisoletanos ven como día tras día se repiten este tipo de robos ya sean de cable, gasóleo, herramientas, maquinaria, motores…sin que la respuesta dada, hasta la fecha por las Administraciones Públicas encargadas de la seguridad de todos, esté dando, aparentemente, resultado alguno.

En este sentido, desde la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) se ha demandando un incremento de los efectivos tanto humanos como materiales con los que cuenta la Guardia Civil por ser la forma más eficaz de frenar los continuos robos que sufren centenares de explotaciones de la provincia y que están poniendo en serio riesgo la rentabilidad de muchas de ellas, no sólo por el valor de los sustraido sino que también por los destrozos que se producen.

Esta Organización ha pedido al Subdelegado del Gobierno un control más férreo de los compradores de esos materiales robados pues es evidente que si nadie los adquiere dejarán de ser interesantes.

Por último, la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) ha expuesto a José Antonio Martínez Bermejo la necesidad de que se lleve a cabo un cambio en el Código Penal actualmente en vigor pues recuerda que la mayoría de los hurtos de gasóleo, pozos y motores de riego, cobre, etc., que se cometen en el campo son considerados como una mera falta de hurto que sólo se castiga con una pequeña multa. Además, esa misma normativa tampoco tiene en cuenta la reincidencia y de este modo se pueden cometer varios robos en un breve plazo de tiempo y ser tipificados no obstante sólo como una falta siempre que la cuantía económica no supere 400 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo