• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Erradicación de Mycoplasma en un Núcleo de Selección de España

           

Erradicación de Mycoplasma en un Núcleo de Selección de España

11/04/2012

Hypor España tiene el placer de comunicar el éxito del programa de erradicación frente a Mycoplasma Hyopneumoniae llevado a cabo en su núcleo de selección de Aragón.

La granja es una explotación de 650 cerdas en ciclo cerrado, con capacidad para recriar en el mismo sitio toda la producción de futuras abuelas disponibles para venta.

En Enero de 2010 se confirma la presencia de M. Hyopneumoniae. El origen de la contaminación se estima que fue mediante transmisión aerógena, tras una suelta puntual de jabalíes para hacer una batida de caza en la finca adyacente a la de la explotación. Las medidas de bioseguridad en granja son extremas, las visitas son mínimas, sólo se pueden realizar los lunes tras al menos 48 horas sin contacto con cerdos, siempre previa ducha y con ropa de la propia explotación. Ningún camión entra en la zona limpia, en el paso previo del camión a la zona sucia, este pasa por un arco de desinfección. En la granja no entran animales (se realiza auto-reposición in situ).

Una vez confirmada la contaminación, se decide diseñar un protocolo de erradicación frente a Mycoplasma ese mismo año. El protocolo diseñado se basó en el modelo Zimmermann suizo con algunas modificaciones:

No se interrumpieron cubriciones, con lo que no se vaciaron las parideras en ningún momento del proceso.

El día 0 de la erradicación:

– Estaban vacías todas las lechoneras y las naves de recría.

– Sólo permanecieron en la explotación, animales de 11 meses o mayores.

– Todos los animales que quedaron en la explotación fueron medicados con:

– Durante un mes vía pienso con acetilisovaleriltilosina.

– Dos inyecciones, con un intervalo de 15 días, de tulatromicina.

– Una inyección de Tiamulina a toda cerda que se sospechaba que no hubiese comido.

– A los lechones en maternidad, inyección de tulatromicina el primer día de vida, y una segunda inyección 14 días después.

Durante dos meses los lechones destetados salían fuera de la explotación, las lechoneras permanecieron vacías durante dos meses.

En el mes de Abril, se empezaron a recriar los animales en una recría externa, con el objetivo final de que en el mes de Agosto estuvieran vacías las lechoneras y todas las naves de recría. Durante ese mes de Agosto se medicaron todos los animales que permanecieron en la explotación. Durante los meses de Agosto y Septiembre todos los lechones se siguieron destetando a una recría externa.

En el mes de octubre, comienzan de nuevo a llenarse las lechoneras, y, a partir de ahí, todo el ciclo de producción vuelve a realizarse en la explotación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo