• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El MAGRAMA colabora en la lucha contra las enfermedades de los animales en el marco de la Red Mediterránea de Sanidad Animal (REMESA)

           

El MAGRAMA colabora en la lucha contra las enfermedades de los animales en el marco de la Red Mediterránea de Sanidad Animal (REMESA)

10/04/2012

El Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Valentín Almansa, participó en la reunión del Comité Permanente Conjunto de la Red Mediterránea de Sanidad Animal (REMESA), que se celebró en Rabat (Marruecos) durante los días 4 y 5 de abril. La reunión tuvo el objetivo de colaborar en el análisis de la situación sanitaria de la cabaña ganadera de la región mediterránea y en la lucha contra las enfermedades de los animales que afectan a los países de la zona.

En esta reunión de REMESA participaron responsables de sanidad animal de Marruecos, Egipto, Libia, Túnez, Argelia, Mauritania, Portugal, Francia, Italia y España, para analizar la situación de las diferentes enfermedades con especial hincapié en la evolución de la fiebre aftosa y de la peste de pequeños rumiantes en alguno de los países.

También se abordó la situación del virus Schmallenberg en los países europeos y las actividades de colaboración, estableciéndose líneas de trabajo para el futuro.

La Red Mediterránea de Sanidad Animal, que fue impulsada por España, con el apoyo de fondos de cooperación, tiene como objetivo establecer un marco de colaboración, en la que los países mediterráneos puedan cooperar para mejorar la capacidad de reacción frente a las enfermedades animales transfronterizas que amenazan de manera permanente la cabaña ganadera de la región y con ello proteger el medio de vida de una parte importante de su población.

REMESA ha permitido avanzar en el refuerzo de las capacidades de los servicios veterinarios nacionales en materias como la vigilancia epidemiológica, la red de laboratorios de diagnóstico y la coordinación a nivel regional de las medidas de lucha frente a las enfermedades. También ha contribuido en la creación de un clima de confianza mutuo entre los países. Esta mejora en la comunicación entre los países en materia de sanidad animal, la FAO y la OIE, fortalece la credibilidad de los sistemas de control de la sanidad animal y facilita los intercambios comerciales.

Esta Red es una apuesta estratégica que potencia la presencia activa de España en los países mediterráneos, contribuye a una mejor comunicación y promueve un clima de confianza que sin duda facilita la resolución de posibles obstáculos al comercio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025
  • España reanuda la exportación de lana a China tras más de tres años de bloqueo 07/10/2025
  • La Junta refuerza su apoyo a la Mesa del Lechazo de Castilla y León 06/10/2025
  • INTEROVIC cierra la temporada de festivales en Chefs on Fire Madrid 03/10/2025
  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo