Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comisión Europea recaba sus opiniones sobre los objetivos prioritarios en materia de medio ambiente

           

La Comisión Europea recaba sus opiniones sobre los objetivos prioritarios en materia de medio ambiente

02/04/2012

La Comisión ha puesto en marcha una consulta pública para recabar opiniones sobre el séptimo programa de acción medioambiental de la UE (7º PAM), en el que se fijarán los objetivos prioritarios que deben perseguirse hasta 2020. La consulta está abierta hasta el 1 de junio.

El Comisario Europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha declarado: «La UE tiene algunas de la normas medioambientales más ambiciosas del mundo. Estas normas contribuyen enormemente a proteger nuestro medio ambiente y a nuestros ciudadanos, pero su fuerza depende de su aplicación sobre el terreno y debemos ajustarlas a los nuevos desafíos. Nos gustaría escuchar a los ciudadanos sobre lo que podemos hacer, junto con los Estados miembros y todas las demás partes interesadas, para proteger mejor nuestro medio ambiente y mantener nuestra prosperidad dentro de los límites soportables para el planeta. La UE no podrá seguramente hacerlo todo, pero nos gustaría saber dónde y cómo puede ejercer un mayor efecto a la hora de mejorar la calidad de nuestro medio ambiente para nosotros y nuestros descendientes.».

En los últimos meses, la Comisión ha adoptado una serie de iniciativas estratégicas sobre la política de medio ambiente: la Hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos, la Estrategia de la UE sobre la biodiversidad hasta 2020 y una Comunicación sobre la mejora de la aplicación del Derecho medioambiental de la UE. Su objetivo es mejorar la competitividad de Europa y reforzar su capacidad de resistencia ecológica. Forman parte integrante de la estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador.

El 7º PAM debe proporcionar un marco coherente y global para dichas iniciativas estratégicas que establezca los objetivos prioritarios e indique claramente cómo la política en materia de medio ambiente puede contribuir a un crecimiento ecológico y facilitar una mayor salud y bienestar. Debe garantizar el compromiso de todas las partes interesadas (instituciones de la UE, Estados miembros, administraciones regionales y locales, empresas y sector privado, ONG y sociedad civil) con un programa común.

En especial, el 7º PAM debería velar por lo siguiente:

•Mejorar la aplicación y el cumplimiento de la normativa medioambiental de la UE con el fin de ofrecer mejores resultados medioambientales.

•Garantizar que otras políticas de la UE también sirvan los objetivos en materia de medio ambiente y clima.

•Acceder a datos sólidos y a los conocimientos científicos más recientes como base para la formulación y aplicación de políticas medioambientales.

•Colmar las lagunas políticas importantes, siempre que esto esté justificado por la información científica más reciente y se ajuste al planteamiento de cautela.

Próximas etapas

Los resultados de la consulta pública, junto con las opiniones del Consejo de la Unión Europea, el Parlamento Europeo, el Comité de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo, contribuirán a la formulación ulterior de la propuesta de la Comisión de 7º PAM, cuya presentación está prevista antes de acabar el año.

Antecedentes

Los programas de acción medioambiental han orientado la formulación de la política de medio ambiente de la UE desde principios de la década de 1970. Además de los resultados de la consulta, al formular su propuesta de 7º programa de acción medioambiental, la Comisión se guiará por los retos resaltados en informe sobre el estado del medio ambiente de 2010 de la Agencia Europea de Medio Ambiente y por las conclusiones de la evaluación final del 6º PAM, así como por las aportaciones de otras instituciones de la UE sobre los resultados del 6º PAM.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo