• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El grupo hispano-franco-italiano de tomate elaborará un documento conjunto sobre la PAC y evalúa la campaña

           

El grupo hispano-franco-italiano de tomate elaborará un documento conjunto sobre la PAC y evalúa la campaña

30/03/2012

El grupo de contacto hispano-franco-italiano de tomate acordó, en la reunión celebrada esta semana, la elaboración de una posición común sobre la reforma de la PAC que garantice la plena integración del sector productor de tomate para el consumo en fresco en el régimen de pagos directos. Este fue uno de los principales aspectos abordados en la reunión que se celebró, en París y en la que intervinieron los representantes de los productores de Francia, Italia y España, entre ellos FEPEX.

El Comité acordó documentar los aspectos agronómicos, económicos y sociales sobre los que se fundamenta esta petición de incluir el sector productor de tomate para el consumo en fresco en el régimen de pagos directos, y en este sentido se valoró el carácter intensivo de mano de obra en estas producciones y su contribución al mantenimiento en el empleo y a un desarrollo rural equilibrado en las zonas donde está implantado el cultivo del tomate.

Con relación a las previsiones para la actual campaña, se valoro que las producciones serán similares a las de este año en los tres países, produciéndose un incremento en Francia y España del tomate en rama y retroceso en el tomate cereza y sus especialidades como consecuencia de la fuerte presión que ejerce Marruecos en ese segmento de mercado.

La entrada en vigor de las nuevas concesiones realizadas Marruecos hace todavía más necesaria y urgente del régimen de precios de entrada, con el fin de conseguir que se paguen efectivamente los derechos de aduana cuando el valor global de importación se sitúa por debajo de los niveles establecidos en el régimen. El Comité acordó instar, una vez más, a las autoridades competentes para que hagan público la cuantía de los derechos de aduana efectivamente pagados por meses durante las últimas campañas.

Se planteó también la necesidad de que se exijan las mismas condiciones fitosanitarias que deben cumplir los productores comunitarios a los productores de los países vecinos, lo que hasta ahora no ha ocurrido.

Con relación a las medidas de gestión de crisis se acordó realizar una propuesta común de reforma de las medidas de gestión de crisis en el sector de tomate, que actualmente tienen una ayuda comunitaria, que no llega a los 4 céntimos por kilo, con un límite en el volumen de intervención del 5% del volumen de producción de las organizaciones de productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo