• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Primer resultado de la colaboración de arroceros del Delta y del Parque Natural del Delta del Ebro

           

Primer resultado de la colaboración de arroceros del Delta y del Parque Natural del Delta del Ebro

26/03/2012

La Cooperativa de Arroceros del Delta del Ebro se ha ido adaptando al medio a lo largo de los años, llevando a cabo un cultivo respetuoso con nuestro entorno. Como en otros tipos de cultivo, el arroz sigue unas estrictas normas medioambientales. El 100% de los agricultores de la Cooperativa de Arroceros reciben las ayudas agroambientales para gestionar las zonas húmedas, con el que se garantiza un alto grado de sostenibilidad y la mejora de los ecosistemas de los arrozales.

Con la nueva marca de arroz «Segadors del Delta», se decidió dar un paso adelante, adquiriendo un innovador compromiso con el territorio deltaico, su gente y el entorno natural: destinar un 1% de los beneficios de la comercialización de este producto a actuaciones concretas de protección, de mejora y de mantenimiento del Parque Natural.

«Segadors del Delta» se produce en un 100% en el espacio natural deltaico, lo que le dota de una gran autenticidad, identidad y calidad, además, del valor añadido que ello supone para la calidad ambiental. También dispone del Sello de Calidad Alimentaria y de la Denominación de Origen Protegida y Certificada por la Comunidad Europea, que garantizan la autenticidad de este arroz.

La donación del 1% de los beneficios de «Segadors» ha representado para el Parque una aportación cercana a los 1.000 € por parte de Arroceros.

Este importe se ha destinado a la construcción de 80 cajas refugio para murciélagos, construidas con madera con el apoyo de 15 voluntarios y voluntarias del Parque. El diseño de la caja ha permitido aprovechar al máximo la madera adquirida y agilizar el proceso constructivo, ya que todas las piezas hacían el mismo tamaño. Además, se ha encomendado a un alfarero la confección de 15 cajas de arcilla, con una finalidad de experimentación científica.

Asimismo, el Parque ha diseñado cajas refugio a partir del bobo, la cáscara que envuelve el grano de arroz, facilitado por la cooperativa misma, y ??que, mezclado con otros elementos naturales, actúa como un hormigón vegetal. De esta manera, se cierra el ciclo ecológico, en parte, porque los murciélagos se alimentan del barrenador del arroz, una mariposa asociada a este cultivo.

Desde el Departamento de Agricultura se valoran positivamente iniciativas como ésta, que ayudan a mejorar el entorno natural, al mismo tiempo que ofrecen productos y servicios diferenciados, asociados a los valores del Parque que potencian la imagen de un producto natural y auténtico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo