La sectorial de porcino alemana se ha hecho eco de las críticas de los productores de cerdo de Baja Sajonia sobre el elevado coste que supone adaptar las explotaciones a la directiva de bienestar animal, que entrará en vigor el próximo 1 de enero.
Según sus valoraciones, la eliminación parcial de las jaulas de gestación tiene un coste entre 250 y 400 € por plaza de cerda. Teniendo en cuenta un tamaño medio de explotación de 250 cerdas, la inversión ascendería a 60.000 -100.000 € por granja.
Los ganaderos consideran que este es un coste muy elevado y que las explotaciones no cuentan con liquidez, ya que actualmente el precio de los lechones está muy bajo y no cubre los gastos de producción. Además, la inversión realizada no supone un valor añadido, por lo que no puede ser recuperada vía precio.
Por su parte, la Federación francesa de Porcino estima que entre un 10-12% de las explotaciones galas van optar por cerrar ante la disyuntiva de adaptarse a la directiva o abandonar el sector. Actualmente, a través de FranceAgrimer, los ganaderos pueden optar a medidas de ayudas para facilitar la adaptación, pero la Federación considera que el presupuesto de 15 millones de euros con el que cuenta, es claramente insuficiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.