La Comisión Europea ha confirmado su objetivo de reducción de la prevalencia de la Salmonella enteritidis y la Salmonella typhimurium en los pollos de engorde y establece el objetivo de reducción del porcentaje máximo de manadas de pollos de engorde que continúan siendo positivas con respecto a los dos serotipos de salmonela en el 1 % o menos. La actual normativa estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2011 (Reglamento nº 200/2012)
El informe de síntesis de la Unión Europea sobre zoonosis en 2009 se puso de manifiesto que la Salmonella enteritidis y la Salmonella typhimurium son las serovariedades más frecuentemente asociadas con enfermedades humanas. En 2009, el número de casos de enfermedad en humanos por Salmonella enteriditis se redujo significativamente, al tiempo que se observó un aumento de los casos de Salmonella typhimurium. En julio de 2011, la EFSA adoptó un dictamen científico sobre una estimación cuantitativa del impacto que tendría en la salud pública el establecimiento de un nuevo objetivo para la reducción de la salmonela en los pollos de engorde. En dicho dictamen se llegó a la conclusión de que la Salmonella enteritidis es el serotipo de salmonela zoonótica de las aves que más se transmite verticalmente. La EFSA también observó que las medidas de control de la Unión en los pollos de engorde han contribuido a una reducción considerable del número de casos de salmonelosis humana asociada a los pollos de engorde respecto a la situación en 2006.
En lo que se refiere a la Salmonella typhimurium monofásica, se incluirán en el objetivo de la Unión los serotipos con la fórmula antigénica 1,4,[5],12:i:-., ya que según un informe de la EFSA, se señalaba que las cepas monofásicas de Salmonella typhimurium con la fórmula antigénica 1,4,[5],12:i:-, que incluye las cepas con y sin el antígeno O5, han de ser consideradas variantes de la Salmonella typhimurium y presentan un riesgo para la salud pública comparable al de las otras cepas de Salmonella typhimurium.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.