• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El sector no se ha dirigido al Gobierno para solicitar medidas por el gasoleo, según Arias Cañete

           

El sector no se ha dirigido al Gobierno para solicitar medidas por el gasoleo, según Arias Cañete

08/03/2012

El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha explicado que el Gobierno “está siguiendo la evolución de los precios del gasóleo agrícola y las necesidades del sector y actuará en consecuencia, pero siempre dentro de la responsabilidad y, por desgracia, del dramático marco económico y presupuestario del que nos han hecho herederos.”

En respuesta a la pregunta del diputado socialista Alejandro Alonso, en la sesión de control al Gobierno, sobre las medidas que prepara el Gobierno por la subida de los precios del gasóleo, Arias Cañete ha señalado que “el sector no se ha dirigido al Gobierno para solicitar medidas respecto a estas subidas”.

“Es curioso que ustedes lo hagan por ellos y por adelantado. Es más, conviene destacar que, actualmente, aun estando los precios muy elevados, no han alcanzado máximos históricos, ya que, en términos reales, en febrero del 2012 el precio medio ha sido de 83,38 céntimos de euro/litro, situándose un 10,6% por debajo del máximo alcanzado en el año 2008. De hecho, ayer mismo el precio del gasóleo se situó en 81,72 céntimos de euro/litro, por debajo, por tanto, de la media del mes”, ha destacado el ministro.

El ministro ha manifestado que parece que el PSOE quiere “incitar al sector a pedir medidas paliativas, cumpliendo así con dos objetivos que les retratan perfectamente. Por un lado, aprovechar unos datos negativos para aparentar, a estas alturas y con claro fin electoralista, que se preocupan por el sector. Y, por otra parte, tratar, sin éxito, de poner en un aprieto económico a este Gobierno”.

En este sentido, Arias Cañete ha considerado “vergonzoso” que el PSOE, “que ha tirado el dinero a manos llenas, que ha dilapidado una de las mejores herencias de la historia de nuestro país, venga ahora a preguntar qué medidas vamos a adoptar, cuando conocen perfectamente las limitaciones económicas con las que han dejado a nuestro país”. “Porque la gestión –ha proseguido-, que han llevado a cabo ustedes es un monumento al despropósito: desaladoras sin línea de suministro eléctrico; ejecución de obras y proyectos sin presupuesto y generando deudas con las que no se contaba; viajes por todo el mundo con nutridas delegaciones y un sinfín de actuaciones que, lamentablemente, dan buena cuenta de la situación que nos encontramos ahora”.

Por último, Arias Cañete ha transmitido al sector un mensaje de tranquilidad. “Todos sabemos que el régimen fiscal del gasóleo agrícola que acompaña al sector agrario está amortiguando claramente una situación que, en otras circunstancias, habría sido dramática. No obstante, también me gustaría transmitir que este Gobierno va a vigilar cuidadosamente la situación, y se adoptarán las decisiones oportunas en función de la evolución. Porque, Señoría, este Gobierno no engaña, no miente y, desde luego, tampoco toma decisiones a la ligera”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025
  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo