Desde ayer y hasta hoy, está teniendo lugar en Bruselas la conferencia co-organizada entre la Comisión Europea y la Presidencia danesa para debatir la nueva estrategia sobre la nueva estrategia de bienestar animal de la UE durante el trienio 2012-2015.
En la Conferencia están participando miembros del grupo de bienestar animal del Parlamento Europeo, altos cargos de la Comisión Europea y de la Presidencia danesa, así como representantes de organizaciones de productores, veterinarios, comerciantes, industria, científicos y de defensa de los animales.
La nueva estrategia de bienestar animal fue adoptada por la Comisión el pasado 19 de enero. Propone unos principios claros y sencillos para el bienestar animal, acompañado de una mejor información y formación para los que manejan animales y para los consumidores, así como un mayor fortalecimiento de la aplicación.
Contiene una lista de acciones que gradualmente entrarán en vigor durante un período de cuatro años (2012-2015) para hacer frente a problemas específicos del sector, así como los requisitos generales de bienestar.
La ganadería es el sector más importante desde el punto de vista del bienestar animal, con cerca de dos mil millones de aves (pollos para la producción de carne, gallinas ponedoras, pavos, patos y gansos) y trescientos millones de mamíferos (vacas, cerdos, ovejas, etc). El censo de animales de compañía se encuentra en un segundo puesto, con unos cien millones de perros y gatos en la Unión.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.