Investigadores alemanes han conseguido codificar la secuencia del genoma de la remolacha azucarera. Han obtenido 535 secuencias geonómicas de los 18 cromosomas que componen la remolacha, casi un tercio del número de cromosomas que componen el genoma humano.
Esta investigación se ha llevado a cabo entre el Centro de Biotecnología (CeBiTec) de la Universidad de Bielefeld (Renania del Norte – Westfalia) y el Instituto Max Planck de Genética Molecular de Berlín. La investigación está encuadrada dentro del programa de investigación conjunta “BeetSeq”.
El Ministerio alemán de Educación e Investigación (BMBF) subvencionó con 3 millones de euros la tecnología ultra moderna necesaria para llevar a cabo el proyectos. Las empreas KWS, Syngenta y Strube proporcionaron las muestras para ser secuenciadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.