El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de la Sanidad Animal ha aprobado la propuesta de la Comisión para prolongar los controles más estrictos, actualmente en vigor, sobre las importaciones de alimentos y piensos de determinadas regiones de Japón. Los controles se aplicarán hasta el 31 de octubre de 2012, pero se revisará periódicamente.
Los expertos comunitarios también han acordado reducir la frecuencia de los controles, dado que ahora el riesgo es mucho menor. Los controles en piensos y alimentos que se aprobaron inicialmente el pasado 24 de marzo, eran diferentes según éstos fueran originarios o procedieran de 11 prefecturas japonesas (Fukushima, Gunma, Ibaraki, Tochigi, Miyagi, Shizuoka, Yamanashi, Saitama, Tokio, Kanagawa y Chiba), consideradas de más riesgo, o de las restantes 36.
Todos los alimentos y piensos procedentes de las 11 prefecturas tienen que analizase para detectar la presencia de cesio-134 y cesio-137 antes de salir de Japón. A su llegada a la UE son objeto de un régimen reforzado de pruebas en la UE (es decir, controles físicos, incluidos análisis de laboratorio realizado por lo menos en un 10% de los envíos). Los piensos y alimentos procedentes de las restantes 36 prefecturas japonesas tienen que ir acompañados de una declaración en la prefectura de origen y ser objeto de controles a su llegada a la UE (al menos el 20% de las remesas).
La reducción de los controles acordada por el Comité consiste en bajar la frecuencia de los controles efectuados a estos envíos del 10% al 5% y del 20% al 10% respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.