El Copa-Cogeca y los propietarios forestales europeos han aunado sus fuerzas para adoptar una posición común sobre un acuerdo jurídicamente vinculante sobre los bosques que será discutido en Viena durante la primera reunión del Comité Intergubernamental de Negociación, que tendrá lugar del 27 de febrero al 2 de marzo.
Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha afirmado “Los propietarios forestales europeos saludan la decisión de Oslo hacia un acuerdo jurídicamente vinculante y creen que las funciones económicas de los bosques son clave en la promoción de una economía verde. La creación y el mantenimiento de empleos e ingresos verdes, el desarrollo rural, la viabilidad económica a largo plazo y la competitividad de nuestro sector exigen una gestión activa y sostenible de nuestros bosques, así como una mayor promoción del uso de la madera. Los objetivos de la Estrategia 2020 de la UE para el crecimiento y el empleo no pueden alcanzarse sin un aumento de la producción y del uso de la biomasa”.
Asimismo ha proseguido “Los bosques desempeñan también un papel importante en la lucha contra el cambio climático, siempre que sean gestionados de forma sostenible y dispongan de industrias de transformación competitivas para refinar la madera en diferentes productos”.
El sector forestal contribuye considerablemente a la estrategia de reducción de los gases de efecto invernadero en Europa, integrada por varias medidas como el almacenamiento de carbono en los ecosistemas forestales, en los productos madereros cosechados, y la sustitución de productos fósiles y energía. Los principales elementos para la realización de la estrategia de la Unión Europa para la mitigación del cambio climático son el mayor crecimiento de los bosques y en madera a través de la forestación, una gestión forestal activa y sostenible, y el aumento de la producción y del uso de la madera, maximizando los efectos de sustitución. A través de una mejor valorización y comercialización de los servicios ecosistémicos forestales, como la biodiversidad, la depuración y gestión de aguas podrían dar un importante impulso a un uso equilibrado y múltiple de los recursos forestales europeos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.