• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La raza porco celta, en peligo de extinción, logró alcanzar los 4.476 ejemplares

           

La raza porco celta, en peligo de extinción, logró alcanzar los 4.476 ejemplares

28/02/2012

El porco celta, raza autóctona de Galicia en peligro de extinción, logró crecer un 63,71% en los últimos tres años, según fuentes consultadas por el II Monográfico de la Gandería y la Agricultura, GandAgro 2012, el cual se celebrará del 8 al 10 de marzo en el recinto Feira Internacional de Galicia. De este modo, en la actualidad el número de cabezas totales asciende a 4.476, mientras que a finales de 2008 era de 2.734.

Por lo que se refire a hembras reprodutoras, en este período aumentaron un 15,9%, pasando de 673 al término de 2008 a 780 en el año 2011. Por su parte, el número de socios de Asoporcel (Asociación de Criadores de Ganado Porcino) pasó de 247 a 321, lo que se traduce en un 30% más de porcinocultores dedicados a esta raza en riesgo de desaparición.

Jornada, reuniones y exposición

En el marco de GandAgro 2012 se celebrarán varias actividades que tendrán al porco celta como protagonista. Así, el viernes día 9 se llevará a cabo una jornada técnica sobre el “Aprovechamiento del porco celta en extensivo”, la cual se enmarca dentro de un programa de formación sobre la producción de porcino en extensivo, derivado de la publicación en el Doga del Decreto por el que se desarrollan las normas básicas de ordenación de las explotaciones porcinas extensivas y se crea el Registro Gallego de Explotaciones Porcinas Extensivas.

Impartida por el veterinario José Antonio Carril González-Barros, coordinador general de Asoporcel, abordará la normativa estatal y autonómica, las características de las explotaciones porcinas en extensivo y los beneficios de este tipo de producción integrada en el medio a nivel económico, social y ambiental. Se dirigirá tanto a porcinocultores y profesionales de la ganadería en general como a aquellas personas que tengan interés en conocer este tipo de producción.

Ese mismo día en el marco de GandAgro se celebrarán tres reuniones relacionadas con esta raza porcina. La primeria de ellas será la del órgano de gestión de la marca “Porco Celta”, a la cual seguirá la de la junta directiva de Asoporcel. Por último, se llevará a cabo un encuentro de la entidad comercializadora Coporcel.

Por otra banda, diversos ejemplares de estos cerdos formarán parte de una exposición compuesta por todas las razas autóctonas de Galicia en peligro de extinción, la cual cuenta con el apoyo de los fondos Feader. Así, estarán presentes las razas bovinas cachena, caldelá, frieresa, vianesa y limiá; la “ovella” y “cabra” gallegas, la “galiña de Mos” y el “cabalo de pura raza galega”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo