• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Arias Cañete recuerda el “silencio estrepitoso” del gobierno socialista cuando se negoció el Acuerdo hortofrutícola con Marruecos

           
Con el apoyo de

Arias Cañete recuerda el “silencio estrepitoso” del gobierno socialista cuando se negoció el Acuerdo hortofrutícola con Marruecos

22/02/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha lamentado el silencio de los diputados socialistas cuando se negoció el Acuerdo hortofrutícola de la Unión Europea con Marruecos, “porque ese acuerdo se negoció entre 2005 y 2010, cuando estaba en el gobierno el PSOE, y entonces ustedes se callaron estrepitosamente”.

El ministro Arias Cañete respondía así a la pregunta del senador del Grupo socialista, Juan María Cornejo, sobre la valoración que hace el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre el Acuerdo hortofrutícola de la Unión Europea con Marruecos.

Durante su intervención, el ministro ha recordado que el proyecto de Acuerdo hortofrutícola se sometió, en noviembre de 2010, al Consejo por procedimiento escrito, “y el 5 de noviembre, la Secretaría del Consejo informó de que ninguna delegación nacional se había opuesto”. El gobierno socialista, ha recalcado el ministro, “aplaudía el contenido estricto de este acuerdo”.

Después, según ha señalado Arias Cañete, “el 1 de diciembre de 2010, el asunto pasa al Correper y se aprueba sin debate, sin que hable ninguna delegación nacional. Y luego pasa al Consejo de Justicia y Asuntos de Interior, donde nadie del gobierno socialista se opone”.

Por lo tanto, el ministro le ha reprochado al senador socialista que le reclame al PP que sea beligerante con este acuerdo, “cuando fue el grupo parlamentario socialista, en la Comisión de Agricultura, el que votó a favor del Acuerdo, postura que sólo ha cambiado cuando han llegado las elecciones autonómicas andaluzas”.

El Ministro ha recalcado que el actual Gobierno es muy consciente de las concesiones que tiene este acuerdo, de que no funciona bien el sistema de precios de entrada, y de que hay que modificar la OMC de frutas y hortalizas. También es consciente, ha apuntado el ministro, “de que en la reforma de la PAC tendremos que introducir cambios sustanciales para controlar las importaciones a la Unión Europea”.

En esta labor, Arias Cañete ha asegurado que “actuaremos con rigor y seriedad, no lo haremos con demagogia, y asumiremos nuestras responsabilidades”. “Este Gobierno no es el anterior, que no se opuso al acuerdo. A nosotros nos toca corregir sus deficiencias, y lo haremos como siempre lo hemos hecho: negociando en la Unión Europea, defendiendo el interés de España y poniendo la agricultura como una de las prioridades de este Gobierno”, ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo