Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Publicado el Reglamento que asegura la vigencia del Plan de Ayuda Alimentaria para 2012 y 2013

           

Publicado el Reglamento que asegura la vigencia del Plan de Ayuda Alimentaria para 2012 y 2013

21/02/2012

El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento que garantiza la vigencia del Plan de Ayuda Alimentaria a las personas más necesitadas de la Unión Europea durante los años 2012 y 2013, tras su aprobación en la Eurocámara. A partir del 2014 la continuidad del Plan de Ayuda Alimentaria dependerá de la propuesta que haga la Comisión en el marco financiero plurianual 2014-2020, que será sometido a debate a lo largo del año 2012.

La principal novedad del Reglamento radica en que, cuando no se dispongan de existencias de intervención pública de productos agrarios para intercambiar por alimentos, se podrán adquirir directamente en el mercado. Además, los alimentos ya no tendrán que proceder exclusivamente de los derivados de los productos de intervención. Esta nueva disposición permitirá suministrar una mayor variedad de alimentos.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente desarrollará el Plan 2012 y 2013 a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), responsable desde 1986 de la ejecución en España de este programa. De cara al futuro, España defenderá que se mantenga esta medida con financiación comunitaria, enmarcada en el Fondo Social Europeo, como pieza fundamental de la Estrategia Europa 2020 en cohesión social, económica y territorial. Existe un grupo de países que consideran que, al tratarse de un programa de política social, se debería de financiar con los respectivos presupuestos nacionales.

La UE ha asignando a España 300 millones de euros para el desarrollo de los planes anuales en los últimos 5 años. En este periodo, se han entregado a las empresas agroalimentarias adjudicatarias del orden de 640 millones de kg de productos de intervención (fundamentalmente cereales, azúcar y leche desnatada en polvo. Como contrapartida, las empresas han suministrado aproximadamente 320 millones de kg de hasta 24 tipos diferentes de alimentos, tales como arroz blanco, galletas, pasta alimenticia, leche UHT y harina, entre otros.

Actualmente, los alimentos se hacen llegar a más de 1.800.000 personas con escasos recursos, a través de 8.000 entidades benéficas. En la complicada tarea de repartir todo este alimento juegan un papel fundamental las organizaciones designadas a tal efecto, Cruz Roja Española y la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

En la página web del FEGA se pueden consultar todos los detalles relativos a la puesta en marcha del Plan de Ayuda Alimentaria a las Personas más Necesitadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo