• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Parlamento Europeo aprueba una resolución sobre el acuerdo con Marruecos que demanda garantías y control sobre las importaciones

           
Con el apoyo de

El Parlamento Europeo aprueba una resolución sobre el acuerdo con Marruecos que demanda garantías y control sobre las importaciones

20/02/2012

El Parlamento Europeo, aprobó, el jueves pasado, de forma paralela a la ratificación del acuerdo entre la UE y Marruecos, una resolución no legislativa, en la que «p¡de garantías de que el aumento de los contingentes arancelarios previstos en el acuerdo estará debidamente regulado por la UE y de que no habrá errores de interpretación de las normas que rigen la aplicación del mecanismo de precios de entrada», lo que se puede considerar, según FEPEX como un gesto a favor del sector hortofrutícola europeo para minorar las graves consecuencias que dicho acuerdo tendrá para el sector.

El punto 7 de la resolución aprobada en el PE especifica textualmente que el Parlamento Europeo: » Expresa su preocupación por las quejas constantes de grupos industriales europeos que denuncian la existencia de fraude en el sistema de precios de entrada, y pide garantías de que el aumento de los contingentes arancelarios previstos en el Acuerdo estará debidamente regulado por la UE y de que no habrá errores de interpretación de las normas que rigen la aplicación del mecanismo de precios de entrada; subraya que los agentes europeos han presentado reclamaciones ante la OLAF y la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, y que esta última ha pedido a la Comisión que modifique el régimen de precios de entrada para poner fin al fraude; a este respecto, toma nota de las propuestas de armonizar las normas que rigen la aplicación del sistema de precios de entrada con el Código aduanero comunitario en la última reforma de la política agrícola común; considera que esto debe ir acompañado de cambios en el reglamento de aplicación de la organización común de los mercados agrícolas a fin de introducir unas medidas de control eficaces;»

Para FEPEX, el Parlamento Europeo está demandando la reforma del sistema de precios de entrada, tal y como viene solicitando el sector desde hace más de 12 años, puesto que la legislación comunitaria actual está permitiendo vías de fraude en el control de las importaciones.

Este punto 7 es el resultado de una enmienda presentada por el PP español a la resolución, que fue votada también ayer y que contó con 505 votos a favor, 95 votos en contra y 22 abstenciones.

El punto 8 de la resolución aprobada, pide también que «el acuerdo establece unas disposiciones y mecanismos institucionales específicos para evitar perturbaciones en los mercados? como la clausula de salvaguardia» y pide que cuando proceda la Comisión Europea haga uso de la clausula de salvaguardia.

FEPEX considera que esta resolución no legislativa aprobada ayer por el Parlamento Europeo con 398 votos a favor, 175 votos en contra y 50 abstenciones es un gesto que puede minorar las graves consecuencias que el acuerdo con Marruecos, aprobado ayer, tendrá para las producciones españolas. Ante esta resolución del PE y las anteriores demandas de distintas instituciones y organismos en el mismo sentido, la Comisión debería emprender una reforma urgente del sistema de precios de entrada, aunque el sector se muestra escéptico porque ante el largo historial de incumplimientos por parte del Marruecos del acuerdo en vigor, la Comisión Europea no ha adoptado ninguna medida para evitarlos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo