• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Indignación en el sector andaluz de frutos secos ante la falta de compromiso de la Consejería

           
Con el apoyo de

Indignación en el sector andaluz de frutos secos ante la falta de compromiso de la Consejería

16/02/2012

Los productores andaluces de frutos secos están indignados tras conocer que la Consejería de Agricultura no va a pagar la parte autonómica de las ayudas correspondientes a las tres últimas campañas (2009/2010, 2010/2011 y 2011/2012), que aún estaban pendientes. El sector se muestra desagradablemente sorprendido por esta decisión, ya que en la reunión mantenida en el pasado mes de julio la consejera se comprometió a buscar fondos para hacer frente a los pagos atrasados, aproximadamente unos 107 €/ha en total. Sin embargo, en el encuentro celebrado esta semana la secretaria general del Medio Rural y la Producción Ecológica, María Isabel Salinas, anunció la imposibilidad de afrontar los compromisos adquiridos.

Los productores recuerdan que desde la campaña 2008/2009 la consejería no ha aportado ni un solo euro al sector, algo que supone un agravio comparativo para los productores andaluces, ya que la gran mayoría de las regiones han abonado sus complementos autonómicos prácticamente íntegros.

Además, es ahora cuando los productores están empezando a percibir la ayuda ministerial correspondiente a la campaña 2010/2011, un importe que hace ya bastante tiempo que había sido habilitado por el Ministerio y que llega pues con bastante retraso. En relación a esta ayuda, y a pesar de haberlo solicitado de forma reiterada, el sector sigue sin recibir ninguna información sobre los pagos realizados ni sobre las incidencias detectadas en los expedientes, por lo que nos resulta imposible atender las consultas de los afectados.

El sector andaluz de frutos secos recuerda que con unos precios de mercado que apenas cubren los costes de producción, es vital mantener los niveles de apoyo que las administraciones estaban prestando. Con la reducción de éstos, puede producirse el abandono de gran parte de la superficie de cultivo.

Los frutos de cáscara ocupan actualmente más de 121.000 ha en Andalucía, aunque son unas 108.000 ha las que solicitan ayuda. Se trata de un cultivo de gran importancia social, ya que en muchos casos se ubica en zonas marginales sin alternativas, donde se convierte en una de las principales fuentes de empleo y riqueza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo