• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Satisfacción moderada del sector cárnico catalán por la modificación del incremento en las tasas de inspección veterinaria

           

Satisfacción moderada del sector cárnico catalán por la modificación del incremento en las tasas de inspección veterinaria

15/02/2012

A pesar de no lograr la supresión total del punto de la propuesta de la Ley de Medidas Fiscales y Financieras que preveía un incremento abusivo de les tasas de inspección veterinaria, el sector está bastante satisfecho por la modificación sustancial del planteamiento inicial, conseguido después de muchas gestiones de los representantes de la patronal cárnica catalana.

El Diari Oficial del Parlament de Catalunya (DOPC) recogía la semana pasada las diferentes enmiendas que los Grupos Parlamentarios han incorporado a esta propuesta de ley, entre las que destacan dos impulsadas por el grupo Popular, que modifican tres principios sobre los cuales ha hecho especial incidencia FECIC. Estos son:

– La facultad del matadero en repercutir la tasa de residuos hacia el ganadero, quedando reconocida en esta ley la amplia jurisprudencia existente como consecuencia de las sentencias judiciales conseguidas en su momento.

– La entrada en vigor de la nueva ley para los mataderos no será con efectos retroactivos desde el 1 de enero del 2012, como pretendía el ejecutivo catalán, sino que se aplicará en el trimestre natural posterior a su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC).

– Respecto a las deducciones de la tasa, la propuesta era de disminuirlas en 41 puntos de deducción, pasando del 65% actual al 24% propuesto. Finalmente se podrá recuperar gran parte de esta deducción, ya que se establece un máximo del 56%, con lo que el diferencial de deducciones pasa a ser de 9 puntos.

La modificación lograda supone una situación final sustancialmente mejor a la planteada inicialmente, pero aún así desde FECIC consideran que no se pueden aceptar subidas tributarias en los sectores productivos del orden del 62% como las que se han planteado y han querido dejar claro que el impacto tributario no se puede repercutir en el consumo, generando un coste más para las empresas, que hay que sumar al medioambiental, energético, logístico, tributario, etc. Cabe recordar que las empresas cárnicas catalanas tendrán que asumir ahora un desembolso anual de unos 3 millones de euros, que se sumarán a los 6 que ya pagaban.

A pesar de la rebaja lograda, este incremento de la tasa de inspección veterinaria resta competitividad a la industria cárnica catalana, un sector netamente exportador, respecto a otras Comunidades Autónomas que mantienen unas deducciones en la cuota del 80% o que simplemente no la pagan.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo