Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Se estudian ciertas modificaciones en el reglamento de control y certificación de semillas de cereales

           

Se estudian ciertas modificaciones en el reglamento de control y certificación de semillas de cereales

13/02/2012

El Ministerio de Agricultura está trabajando en la modificación del reglamento técnico de control y certificación de semillas de cereales, recogido en la Orden ARM/3366/2010 y que establece los requisitos que deben cumplirse en el proceso de producción de las semillas de cereales.

Una de las modificaciones sería modificar el umbral por el que las parcelas de producción de semilla de arroz se rechazarían por la aparición de plantas de otras variedades. Actualmente se rechazan cuando el número de plantas reconocidas como plantas silvestres o plantas de grano rojo sea superior a 1 por cada 50 metros cuadrados para la producción de semillas certificadas. Se baraja modificar el umbral a 1 cada 100 m2.

Otra de las modificaciones sería en el apartado de plantas infectadas. Se incluiría que en los campos de producción de semillas de arroz, el número de plantas reconocibles como manifiestamente infectadas por Fusarium fujikuroi no excedería de:

– 2 por cada 200 m2 para la producción de semillas de base.

– 4 por cada 200 m2 para la producción de semillas certificadas de primera generación.

– 8 por cada 200 m2 para la producción de semillas certificadas de segunda generación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo