• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA de Cuenca exige a la Administración regional medidas definitivas contra las plagas de conejos

           
Con el apoyo de

ASAJA de Cuenca exige a la Administración regional medidas definitivas contra las plagas de conejos

06/02/2012

. ASAJA de Cuenca denuncia que, una vez más, los conejos están devorando los cultivos en toda la provincia, destacando las comarcas de la Mancha y la Manchuela, sin que la Administración ponga en marcha, de una vez por todas, un plan definitivo para el control de esta plaga de forma coordinada con agricultores, titulares de cotos y demás administraciones implicadas.

La Organización alerta de que este año los daños están siendo mayores que otros ya que, debido a la sequía, prácticamente la única comida disponible para esta especie son las siembras, por lo que muchos agricultores ya están comunicando a ASAJA daños de hasta el 100% en sus parcelas. Así, los afectados afirman sentirse impotentes ante una Administración incapaz de dar soluciones definitivas para este grave problema.

Por ello, ASAJA de Cuenca urge a la Consejería a derogar el decreto publicado el pasado 13 de febrero de 2009 en el que se declara al conejo de monte “especie cinegética de interés preferente” y que, según el coordinador provincial de los servicios periféricos de Agricultura en Cuenca, Javier José Zaballos, les impide actuar de forma contundente contra la actual plaga de esta especie. En estos términos se expresaba Zaballos en la reunión mantenida, esta semana, en la delegación de Agricultura con algunos de los afectados.

Así, ASAJA insiste en la necesidad de que la Administración ponga en marcha un plan de medidas en el que se actúe durante todo el año, que contemple medidas obligatorias para que los titulares de los cotos cacen el exceso de población, permisos de caza con carácter preventivo tanto para cazadores como para los dueños de las explotaciones agrarias, medidas excepcionales ágiles y medidas de control de las plagas en los terrenos cercanos a las infraestructuras viarias, entre otras.

Por último, ASAJA recuerda que los mapas de daños y los permisos excepcionales de caza no son una solución, ya que no se trata de una plaga puntual, sino de un problema constante que se repite cada año causando importantes pérdidas en las explotaciones agrarias y que requiere una actuación excepcional por parte de la Administración para atajarlo.

Entre las poblaciones con más daños destacan: Horcajo de Santiago, Pozorrubio, Villamayor de Santiago, Fuente de Pedro Naharro, Tarancón, Villarrubio, Almendros, Saelices, Las Pedroñeras, San Clemente, Quintanar del Rey, Iniesta, Graja de Iniesta, Castillejo Iniesta y el Peral, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo