Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los precios de los alimentos se reducen ligeramente pero continuan elevados y volátiles, según el Banco Mundial

           

Los precios de los alimentos se reducen ligeramente pero continuan elevados y volátiles, según el Banco Mundial

03/02/2012

Los precios mundiales de los alimentos cayeron 8% entre septiembre y diciembre de 2011 debido al aumento de la oferta y la incertidumbre sobre la situación económica mundial. No obstante, siguen inestables y altos: el índice anual de 2011 se ubica 24% por sobre el promedio de 2010, según la más reciente Alerta sobre precios de los alimentos del Grupo del Banco Mundial.

Si bien durante el primer trimestre de 2011 hubo alzas abruptas, cinco meses consecutivos de bajas al final del año hicieron caer el índice respectivo del Banco Mundial un 7% respecto de los niveles de diciembre de 2010, y un 14% por debajo del máximo alcanzado en febrero de 2011. Sin embargo, los precios internacionales siguen altos toda vez que el índice mundial alcanzó un promedio de 210 puntos en 2011, frente al promedio de 169 puntos durante 2010.

Según el informe trimestral Alerta sobre precios de los alimentos, pese a la tendencia a la baja registrada en los últimos meses, los valores mundiales de productos clave siguen inestables y los precios anuales promedio del trigo, el maíz y el arroz superaron con creces los promedios de 2010.

Los precios nacionales también subieron drásticamente en muchos países entre diciembre de 2010 y el mismo mes de 2011. El valor del trigo aumentó 88% en Belarús y 23% en Etiopía; el arroz incrementó su precio en 81% en Uganda y 56% en Malawi; el maíz hizo lo propio en 117% en Kenya y en 106% en México; mientras que el sorgo subió 57% en Burkina Faso y 28% en Etiopía.

Hay proyecciones favorables de una baja en los precios de los alimentos durante 2012 debido a la reducción de la demanda de los consumidores a causa de la desaceleración de la economía mundial, disminuciones esperadas en el precio de la energía y el petróleo crudo y buenas perspectivas en la oferta de alimentos para 2012.

No obstante, los precios siguen sujetos a presiones al alza, entre las que se incluye un posible aumento en la demanda de biocombustibles si el petróleo sube de valor una vez más, niveles muy bajos de reservas-uso en el caso del maíz, inestabilidad en los precios del crudo debido a disturbios en los países productores y cambios en el clima. Por ejemplo, el fenómeno de La Niña ya hizo su aparición en el Océano Pacífico y se cree afectará la época de cultivos del maíz y la soja en Argentina y Brasil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo