Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las cooperativas agroalimentarias logran importantes reconocimientos económicos y políticos durante el año 2011

           

Las cooperativas agroalimentarias logran importantes reconocimientos económicos y políticos durante el año 2011

31/01/2012

Las cooperativas agroalimentarias han comenzado este año 2012 habiendo alcanzado destacados logros durante el pasado 2011, que suponen para su actividad profesional grandes mejoras, tanto de cara a responsables y socios, como de cara a la cooperativa como entidad empresarial, al conseguir importantes apoyos políticos y económicos. En este sentido, desde Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, consideran que “es muy positivo estar en primera línea dentro del mundo empresarial y económico; además, es fundamental mantener una relación fluida y de colaboración con los distintos agentes políticos, porque todo esto redundará positivamente en la mejora de la competitividad de las cooperativas y en el posicionamiento de sus productos en el mercado actual, cada día más globalizado”.

En este sentido, se puede afirmar que 2011 ha sido un año fructífero en cuanto a lo profesional, ya que se ha conseguido que el personal de las cooperativas podrá trabajar sin ninguna cortapisa en las explotaciones de los socios. Se trata de una demanda histórica, y se ha logrado ampliar el abanico de servicios que prestan las cooperativas a sus socios. Este nuevo servicio podrá suponer un incremento del empleo, así como la normalización en la gestión y eficacia del trabajo.

Reforzar el papel de los agricultores

Uno de los grandes logros políticos obtenido por las cooperativas en 2011 ha sido el apoyo del Parlamento Europeo a las Organizaciones de Productores. De hecho el pasado mes de junio el Parlamento apoyó la idea de fomentar las cooperativas u organizaciones de productores para reforzar el papel de los agricultores en la cadena de valor agroalimentaria y conseguir reequilibrar así la cadena.

Esta demanda del Parlamento Europeo se vio reflejada en las propuestas de Reforma de la PAC 2014-2020 presentadas por la Comisión Europea el 12 de octubre en el marco del Reglamento de Desarrollo Rural para dicho período. Asimismo en dicha propuesta del Comisario Europeo se elimina la limitación PYME para las medidas de inversiones en activos físicos, que incluyen inversiones materiales e inmateriales, y se permite una intensidad de la ayuda superior si los proyectos implican inversiones colectivas o proyectos integrados.

Petróleo e Impuesto de Bienes Inmuebles

También 2011 ha sido el año en el que se ha establecido que las cooperativas agroalimentarias podrán distribuir productos petrolíferos a terceros no socios. De hecho Cooperativas Agro-alimentarias se contactó con los distintos Ministerios de Agricultura, Trabajo y Economía y Hacienda, y tras numerosas reuniones ha logrado una reforma legislativa que posibilita la distribución minorista de productos petrolíferos a terceros no socios, con una limitación del 50% respecto al conjunto de la actividad económica de la cooperativa.

Asimismo se ha logrado una nueva redacción del artículo de la Ley fiscal cooperativa, que facilita el cumplimiento de los requisitos exigidos para conseguir la calificación de especialmente protegida.

La Ley de Economía Social

Esta Ley situará al sector agroalimentario en el lugar y el status que requiere, por su importancia dentro de la economía de España; ha sido creada por el anterior Gobierno español con el objetivo de potenciar el sector y facilitar la participación del mismo en la construcción de políticas públicas.

A esto hay que añadir que la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó el pasado año por unanimidad el informe sobre economía social en la que se recomienda la puesta en práctica de políticas públicas de fomento de este sector económico. Con esta aprobación se ha dado un paso importante en el proceso de construir un marco institucional que potencia las características de la Economía Social, como una forma de hacer empresa, con unos principios y valores determinados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo