• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cuatro países concentran la mitad de las exportaciones mundiales de carne de vacuno

           

Cuatro países concentran la mitad de las exportaciones mundiales de carne de vacuno

17/01/2012

15 países importan el 75% de la carne de vacuno del mundo pero las exportaciones están todavía más concentradas, pues tan solo cuatro países, Australia, Brasil, Holanda y EEUUU aglutinan la mitad de las exportaciones mundiales, en valor, de acuerdo con el “Power in Agriculture” de The Oxford Farming Conference.

EEUU está a la cabeza de las importaciones mundiales con más del 13% de cuota, seguido Japón y Rusia (éste último con unas importaciones en valor en torno a la mitad de las de EEUU). Considerando a la UE-27 en su conjunto, sería el tercer importador mundial (un 10% de cuota), con un valor de importaciones muy próximo al de Japón.

En el ranking de exportaciones, EEUU ocuparía un cuarto lugar, con un valor de exportaciones muy próximo al de Holanda (en tercer lugar). Australia y Brasil estarían a la cabeza, doblando el valor de las exportaciones de EEUU y Holanda.

Australia, Brasil, Irlanda, Argentina y Nueva Zelanda, son exportadores netos por lo que dependen, para que su sector sea viable, de los países importadores que compren la carne. El estudio “Power in Agricultura” plantea la cuestión de quién es el país que tiene más poder, si el compra o el que tiene necesidad de que le compren.

Las previsiones para los próximos años apuntan a que EEUU continuará siendo el mayor importador de carne de vacuno, aumentándose la tendencia importadora a partir de 2011. También México aumentará sus importaciones, al igual que lo harán los principales importadores, a excepción de la UE, cuyas importaciones descenderán a partir de 2011.

En cuanto a las exportaciones, también se prevé un aumento en todos los países exportadores, salvo en la UE-27.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025
  • Reclaman al MAPA medidas inmediatas para frenar la dermatosis nodular en Cataluña 14/10/2025
  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025
  • Confirmado un foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo