• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los hidrogeles para ayudar al crecimiento de pastos en las tierras áridas y remotas

           

Los hidrogeles para ayudar al crecimiento de pastos en las tierras áridas y remotas

12/01/2012

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU están trabajando en en determinar el potencial de transferir los microbios asociados con los arbustos a los pastos nativos para mejorar la capacidad de los pastos de restaurar los terrenos degradados.

Están evaluando la capacidad competitiva de pastos tratados con varios microbios y trasplantados en terreno árido y desordenado. Las temperaturas en esas áreas pueden exceder 38ºC por muchos días, y la lluvia es escasa y muy variable. Esto significa que se necesita regar las plantas trasplantadas para establecerlas. Pero el riego puede ser difícil y costoso en los sitios remotos.

Para aumentar la capacidad del pasto nativo de sobrevivir en un ambiente tan hostil, los investigadores llenaron tubos de PVC con geles hidratados y los enterraron al lado de las raíces del pasto para asegurar la disponibilidad de la humedad a las raíces de la planta. Los hidrogeles ya se usan en algunos productos comerciales para ayudar a establecer las plántulas de césped y para reducir la necesidad de regar los jardines. Lucero quería determinar si los tubos llenos de los hidrogeles podrían proveer suficiente humedad para aumentar la tasa de supervivencia de los pastos en su estudio.

Los resultados demostraron que un litro de agua en hidrogel es suficiente para sustentar los trasplantes de la grama negra Bouteloua eriopoda hasta la madurez reproductiva. Los resultados, los cuales fueron publicados en ‘Journal of Arid Environments’ (Revista de Ambientes Áridos), demuestran que se pueden usar los hidrogeles para regar los pastos nativos trasplantados en los ambientes áridos del desierto, y que los hidrogeles podrían ser útiles en la restauración de los hábitats de terrenos de pasto.

En un estudio más reciente, casi 700 plantas nativas propagadas en el invernadero y hidratadas con los geles han sobrevivido trasplantación. Estas plantas ahora están establecidas en parcelas remotas en el desierto de Chihuahua y aún han producido vástagos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Ya se han confirmado 9 focos de dermatosis nodular contagiosa 15/10/2025
  • Detectado en Francia un caso de dermatosis nodular contagiosa en zona libre 14/10/2025
  • Está prohibido administrar vacunas no autorizadas contra la DNC 14/10/2025
  • Reclaman al MAPA medidas inmediatas para frenar la dermatosis nodular en Cataluña 14/10/2025
  • Se inicia la vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa en Girona 10/10/2025
  • La Cátedra de Investigación en Proteína Animal suma nueva investigadora 10/10/2025
  • Cataluña inicia hoy la vacunación contra la Dermatosis Nodular Contagiosa tras un retraso logístico en la llegada de las dosis 09/10/2025
  • Confirmado un foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo