Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Desarrollan cartuchos de caza con materiales biodegradables

           

Desarrollan cartuchos de caza con materiales biodegradables

10/01/2012

Cuando se realiza un disparo, de todos los componentes del cartucho que salen expedidos de la escopeta, el taco se mantiene en el medioambiente. De forma general, el taco del cartucho se desplaza durante el disparo de 50 a 80 metros.

Según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el informe de Maxam Outdoors (uno de los fabricantes más importantes de cartuchos de caza), se utilizan en el mundo entero unos 3.000 millones de cartuchos de caza cada año (1.000 millones en sitios controlados y 2.000 millones en espacios abiertos, con mayor relevancia en los humedales). Estos tacos suelen pesar entre 2,5 y 4 gramos, lo cual se traduce en unas 6.000 toneladas anuales de materiales no biodegradables en espacios abiertos con el consecuente riesgo para la salud humana y ambiental. Con la implementación en el mercado de este proyecto, se espera reducir 800 toneladas de estos residuos en el ámbito global, 200 de las cuales corresponden al entorno europeo.

Por ello, se desarrolla un proyecto de innovación financiado por la Comisión Europea dentro del Programa CIP Eco-Innovation denominado «Biodegradable and environmental friendly component (wad) based on PVA for a cartridge» e iniciado en agosto de 2011. El objetivo principal de este proyecto es el diseño, fabricación y lanzamiento al mercado de un cartucho de escopeta innovador y ecológico con componentes hidrosolubles y biodegradables.

Minimizar el impacto ambiental

Este taco, fabricado en formulación Green cycles, es soluble en agua, biodegradable y eco-compatible, lo cual minimizará el impacto medioambiental de las actividades de caza o prácticas de tiro. El Centro de Investigación del Juguete (AIJU) trabajará durante dos años en este proyecto, liderado por la empresa valenciana Plásticos Hidrosolubles (PH).

Miguel A. León, técnico del proyecto en AIJU establece que “vamos a colaborar activamente junto con PH en el desarrollo de las formulaciones de PVA para que el material cumpla los requisitos específicos para este tipo de productos. La complejidad de este desarrollo radica en la propia naturaleza del material, ya que sus propiedades mecánicas varían ampliamente en función de las condiciones ambientales donde se encuentre el producto”.

.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo