• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las ADSG andaluzas rechazan la propuesta de ayudas de la consejería de agricultura para 2012

           

Las ADSG andaluzas rechazan la propuesta de ayudas de la consejería de agricultura para 2012

09/01/2012

Tras la reunión mantenida el pasado 20 de diciembre con la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Judit Anda, las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) se han vuelto a reunir en Sevilla con una representación de la Administración regional, concretamente, con el jefe del Servicio de Sanidad Animal, Juan Antonio Jaén, quien ha trasladado a las ADSG el plan de financiación para 2012.

Si bien en la reunión de la semana pasada, Judit Anda manifestó a las ADSG el compromiso de la Consejería de Agricultura para la financiación de sus actividades a partir de 2012, la propuesta de ayudas presentada por Juan Antonio Jaén no ha convencido a las más de 20 agrupaciones representadas en el encuentro.

Según ha comunicado el jefe del Servicio, las ayudas que vienen recibiendo las ADSG por la ejecución de sus actuaciones sanitarias se reducirían en un 50%, llegando en algunos casos al 80%. En consecuencia, los ganaderos se verían obligados a pagar la diferencia por el saneamiento de sus explotaciones, lo que perjudicaría aún más a sus maltrechas economías.

La FADSG no entiende este drástico recorte en las ayudas previstas, el cual resulta, además, contradictorio, con el anuncio hecho a principios de noviembre por el propio presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien se comprometió a incrementar en un 12,3% el presupuesto destinado a los productores agrícolas y ganaderos en 2012.

Por otra parte, la Federación de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG) subraya que, a pesar de haberse entregado ya las resoluciones de ayuda por las actuaciones correspondientes al ejercicio 2010, a fecha de hoy, los importes correspondientes todavía no han sido abonados. Asimismo, recalca la incertidumbre reinante en torno al cobro de las realizadas a lo largo de todo este año 2011.

Por último, la FADSG denuncia el agravio comparativo que supone para las agrupaciones andaluzas el hecho de que dispongan de una financiación inferior a la del resto de ADSG españolas, aun cuando Andalucía cuenta con una cabaña ganadera muy numerosa y es una comunidad clave a controlar de cara a evitar la entrada de enfermedades procedentes del norte de África.

De confirmarse el recorte, la FADSG ve imposible que las ADSG puedan acometer las funciones que hasta ahora venían desarrollando, por lo que exige una reflexión por parte de la Administración regional para poder garantizar la continuidad de estas estructuras que han sido vitales para mantener unos niveles en sanidad animal y zoonosis acordes con las exigencias de la Unión Europea.

En total, se verían afectadas en Andalucía un total de 20.000 explotaciones y más de 7.000.000 de animales de las distintas especies.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo