Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / José Graziano da Silva, nuevo Director-General de la FAO

           

José Graziano da Silva, nuevo Director-General de la FAO

09/01/2012

José Graziano da Silva se ha hecho cargo formalmente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El nuevo Director General pretende dar un renovado impulso a la seguridad alimentaria, ofreciendo ampliar el apoyo de la FAO a los países de bajos ingresos con déficit alimentario, en especial aquellos que sufren una situación de crisis prolongada.

«Crearemos equipos que agrupen las capacidades de la Organización en el asesoramiento sobre políticas, planificación de inversiones, movilización de recursos, respuestas de emergencia y desarrollo sostenible», aseguró el Director General.

«La erradicación del hambre no debería desligarse -añadió- de otros desafíos mundiales, como la recuperación de las economías nacionales, la protección de los recursos naturales frente a la degradación y la mitigación y adaptación al cambio climático».

La FAO fue uno de los primeros organismos internacionales que se crearon tras la Segunda Guerra Mundial, con la idea de que la paz había creado las condiciones para garantizar que la humanidad iba a librarse del hambre.

Más de medio siglo más tarde, cerca de 925 millones de personas sufren hambre crónica y muchos países están lejos de alcanzar el primero de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el de reducir a la mitad entre 1990 y 2015 el porcentaje de personas víctimas del hambre y la pobreza extrema.

Como Director-General, Graziano da Silva apuntará a la erradicación del hambre, la producción y el consumo sostenible de alimentos, una mayor justicia en la gestión de los alimentos a nivel mundial, concluir la reforma organizativa de la FAO para mejorar su eficacia, transparencia y rendición de cuentas, y una ampliación de las alianzas con la cooperación Sur-Sur.

Graziano da Silva ofrecerá su primera conferencia de prensa como Director General el 3 de enero. Puede seguirla por webcast aquí.

8º Director General

El nuevo Director General, el octavo al frente de la Organización, sucede en el puesto al senegalés Jacques Diouf, que lideró la FAO entre 1994 y 2011. El mandato de Graziano da Silva abarca desde enero de 2012 al 31 de julio de 2015.

Graziano da Silva fue responsable del diseño y puesta en marcha en 2003 del programa «Hambre Cero», que obtuvo una gran éxito en Brasil. Antes de ser elegido para el puesto de máxima responsabilidad de la FAO, había sido Director General Adjunto y Responsable de la FAO para Latinoamérica y el Caribe entre 2006 y 2011.

Graziano da Silva nació el 17 de noviembre de 1949. Posee la nacionalidad brasileña e italiana y es licenciado en Agronomía y Master en Economía y Sociología Rural por la Universidad de Sao Paulo, y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Estatal de Campinas. Además, realizó dos post doctorados, uno sobre Estudios Latinoamericanos en el University College of London y otro en Estudios Ambientales en la Universidad de California, en Santa Cruz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo