• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La FADSG recibe garantías de la Junta de Andalucía para su financiación a partir de 2012

           

La FADSG recibe garantías de la Junta de Andalucía para su financiación a partir de 2012

22/12/2011

La Asamblea Extraordinaria de la Federación Andaluza de Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (FADSG), celebrada esta semana en Antequera (Málaga), contó con la asistencia de la directora general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Consejería de Agricultura, Judit Anda, quien trasladó a la organización el compromiso de financiación de sus actividades a partir de 2012.

Tras los problemas de liquidez para cobrar las actuaciones sanitarias correspondientes a 2010, el Gobierno regional ha subrayado su apuesta por la continuidad de las ADSG, encargadas de velar por la sanidad animal y humana, al luchar, entre otras, contra enfermedades zootécnicas, transmisibles al hombre. Según la Consejería de Agricultura, el planteamiento de otros modelos supondría un retroceso de más de treinta años y una amenaza sanitaria.

En este sentido, Judit Anda informó de que la Consejería de Agricultura tiene previsto dotar a las ADSG con nuevas herramientas financieras y con otras de carácter no económico, a fin de potenciarlas.

Con respecto a las primeras, la directora general planteó la financiación futura de las ADSG en el marco de la Decisión de la Comisión Europea, de 30 de noviembre, por la que se aprobaron los programas y la contribución financiera de la Unión Europea para la erradicación, control y vigilancia de enfermedades animales y zootécnicas, así como a través de una Orden específica de la Consejería de Agricultura pendiente de publicación.

En el apartado también económico, la Consejería de Agricultura aseguró estar estudiando la puesta en marcha de unas tasas para el cobro de servicios veterinarios y gastos de laboratorio a ganaderos no integrados en ADSG, tal y como contempla la legislación vigente.

En cuanto a las medidas no económicas, entre otras, se sugirió la posibilidad de que un representante de la Administración participe de forma permanente en las asambleas de las ADSG, al objeto de informar y aclarar las diversas situaciones y problemas que se plantean en el desarrollo y ejecución de los Programas Obligatorios.

En otro orden de cosas, Judit Anda aprovechó el encuentro para entregar a la Federación la resolución de ayudas correspondientes a las actuaciones de 2010, en línea con las que la Consejería de Agricultura está llevando, en los últimos días, a las ADSG de las diferentes provincias, pero que todavía no han sido abonadas.

Por otra parte, la Asamblea de la FADSG aprovechó el encuentro para reflexionar sobre los numerosos problemas que están afectando a la ganadería andaluza, tales como la identificación electrónica en los pequeños rumiantes, el elevado coste que supone la retirada de cadáveres de las explotaciones y la presión normativa en lo relativo a condicionalidad y bienestar animal, entre otros asuntos.

Por último, la FADSG aprovechó para lanzar un mensaje de agradecimiento a las organizaciones agrarias, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), los diferentes grupos políticos y el Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios, por su apoyo público en la defensa de los intereses y el futuro de las actuaciones que las ADSG desarrollan con gran éxito en Andalucía desde hace más de veinte años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Interporc reúne en Lorca a líderes del sector porcino 16/10/2025
  • Aragón intensifica la negociación con China para reducir los aranceles al porcino 15/10/2025
  • Hendrix Genetics Swine SE apuesta por la innovación genética porcina en el XLIV Congreso Anaporc 15/10/2025
  • El precio del porcino europeo se resiente tras el desplome del mercado alemán 14/10/2025
  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo