• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Encuentran un método eficaz y natural que mata al picudo rojo

           

Encuentran un método eficaz y natural que mata al picudo rojo

21/12/2011

El empleo del hongo Beauveria bassiana, que mata al picudo rojo, tiene la misma eficacia durante todo el año, no necesita agua para su aplicación ni maquinaria especializada. Al no necesitar agua, evita que otros hongos proliferen y maten a la planta. Además, el empleo del hongo no es tóxico para los humanos, así como se ha observado inócuo a fauna asociada a las palmeras. Berenice Güerri Agulló, autora del trabajo que ha identificado este hongo como posible solución a las plagas de picudo, apunta que «este nivel de especificidad no lo encuentras en los químicos».

La plaga del picudo rojo entró en la Comunidad Valenciana en el año 2005, en la actualidad se sigue extendiendo. El problema, lejos de focalizarse en la cuenca mediterránea, ha entrado recientemente en EE UU. En California ya lo hay y las previsiones apuntan a que llegará a Florida.

El producto formulado a base de un hongo entomopatógeno, Beauveria bassiana, es capaz de matar al insecto al menos tres meses después de su aplicación.

Tras una serie de pruebas se ha evaluado su alta eficacia contra los diferentes estados de la plaga y se ha comprobado se alta persistencia. Los valores añadidos, que se han encontrado en el tipo de producto logrado, hacen que el control del picudo rojo sea una realidad aun más cercana, sobretodo una realidad sostenible.

Uno de los principales problemas es la detección precoz de la plaga. Por ello una herramienta que nos permita cuantificar el daño y asociarlo a un tipo de actuación concreta en muy necesaria. Parte del trabajo desarrollado durante este periodo se va a publicar en la Revista The Florida Entomologist y es el resultado de dos años de realización de ensayos en campo. Rafael López Follana, ingeniero técnico agrícola y técnico I+D en Glen Biotech, S.L. reconoce que «no existe la certeza de que una palmera no tenga picudo. Hay que estar muy pendiente de nuestras plantas, ya que hay muchos síntomas iniciales que te pueden decir que puedes tener un problema».

El trabajo de investigación se ha desarrollado en el marco de una tesis doctoral que ha contado con la colaboración e implicación del doctor Barranco de la Universidad de Almería, de la Generalitat Valenciana y se circunscribe dentro de los proyectos de estímulo a la transferencia de resultados de investigación (PETRI) del Ministerio de Ciencia e Innovación. Ha sido codirigida por Luis Vicente López Llorca, director del Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio “Ramón Margalef” IMEM), Pablo Barranco Vega, de la Universidad de Almería y Leticia Asensio, quien tenía experiencia previa en el control biológico de la plaga de palmácea conocida como la cochinilla roja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo