• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Editado un estudio sobre la percepción que tiene la sociedad de la Red de Parques Nacionales

           

Editado un estudio sobre la percepción que tiene la sociedad de la Red de Parques Nacionales

20/12/2011

El Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) ha editado “La Red de Parques Nacionales en la Sociedad”, un estudio explicativo sobre la percepción que tiene la sociedad de la Red de Parques Nacionales, elaborado en base a varios trabajos demoscópicos llevados a cabo en los años 2007 a 2009, tanto en la sociedad en general, como entre los visitantes de los Parques Nacionales y las personas que viven en su entorno.

El manual, realizado bajo la dirección técnica de Carlos Mediavilla, Jesús Serrada y Rafael Serrano, tiene como objetivo conocer la valoración social de la Red de Parques Nacionales para contribuir de esta forma a mejorar a la concienciación ambiental y cooperar en la implantación de modelos de desarrollo sostenible en el área de influencia socioeconómica de los parques.

Tras una breve descripción de la metodología de estudio, se aborda la opinión general de la sociedad sobre los Parques Nacionales, para pasar a plantear la opinión de la población ubicada en las áreas de influencia socioeconómica.

Así, en primer lugar se realiza una exposición de cómo se identifica la imagen de los Parques Nacionales y de la propia Red. En un segundo apartado, se describe cómo es el visitante-tipo que acude a los parques nacionales: su procedencia, cuánto tiempo emplea en su visita y qué actividades realiza, entre otras cuestiones. Y en un tercer apartado, se describe cómo es el habitante de los núcleos poblacionales aledaños a los parques, desde sus principales dedicaciones y actividades hasta el grado de aceptación y valoración del Parque Nacional.

Finalmente, a modo de síntesis, se exponen una serie de ideas clave, tanto retos que la Red de Parques Nacionales debe abordar, como oportunidades para el futuro en su interacción con la sociedad.

Este estudio conforma el primer volumen de la nueva colección Cuadernos de la Red de Parques Nacionales, y se puede solicitar al Servicio de Publicaciones del OAPN, a través de su correo electrónico publicaciones@oapn.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo