Australia tiente previsto prohibir parcialmente las jaulas de gestación en 2017 (limitando a 6 semanas, el tiempo máximo que la cerda puede estar en la jaula de gestación). Sin embargo, en algunos estados se ha decidido adelantar la fecha unilateralmente, tal es el caso de en un estado australiano, como la isla de Tasmania, se ha decidido adelantar la prohibición a 2014.
Por otro lado, también hay un acuerdo sectorial para eliminar voluntariamente las jaulas de gestación antes de 2017. Según publica ABC News, ya un tercio de las explotaciones han decidido acogerse voluntariamente a la medida. No obstante, Australian Pork Limited, la principal industria del país, cree que esta iniciativa tiene que recibir el apoyo de la comunidad y del gobierno para que tenga éxito. La organización en defensa de los animales Animals Australia creen que la eliminación de jaulas va a un ritmo muy lento y que se debería promover un etiquetado que pudiera distinguir el sistema de producción (con o sin jaulas) del que procede la carne que se vende en los supermercados australianos.
En la UE, a partir de 2013, ya no estarán permitidas las jaulas de gestación salvo para las 4 primeras semanas tras la IA y hasta una semana antes del parto. Durante el tiempo restante de la gestación, las cerdas tendrán que alojarse en grupo.
Algunos países tienen normas aún más estrictas. Reino Unido no tiene la excepción de las 4 semanas después de la IA. En Suecia, las cerdas siempre tienen que estar alojadas en grupo salvo durante una semana antes del parto. En Holanda, la excepción de cuatro semanas después de la IA es de 4 días. Estos países son fervientes defensores de que la norma se aplique en plazo




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.