Los precios mundiales de los cereales, salvo el arroz, han vuelto a bajar en noviembre, de acuerdo con el informe de mercado que acaba de presentar el Consejo Internacional de cereales (CIC). El índice GOI (Grain and Oilseeds Index) del CIC experimentó un descenso neto de 16 puntos, o un 6%, para situarse en su nivel más bajo en 13 meses. La reducción del precio se debe tanto a la incertidumbre financiera como a la interpretación bajista de varios indicadores bursátiles fundamentales, a medida que se finalizaba la recolección en el hemisferio norte y se comenzaba el trabajo al sur del ecuador.
El precio FOB del trigo se han reducido entre 20 y 30 dólares, acortando la diferencia con los precios de los países del Mar Negro. Las cotizaciones han bajado por la amplia oferta de trigo, la fuerte competencia, especialmente de la nueva cosecha de Argentina y Australia y varias ventas especulativas importantes.
Los mercados de oleaginosas también se han visto bajo presión. El precio de la soja estadounidense se ha reducido a su nivel más bajo desde octubre de 2010.
Los precios de exportación del arroz, medidos por el subíndice del CIC para este cereal, se mantuvieron firmes a lo largo del último mes: dentro de esta medida, los precios en Tailandia volvieron a subir, debido a las fuertes inundaciones en el país; en cambio, los precios en Vietnam y el Sur de Asia retrocedieron.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.