Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Luz verde del PE a la prórroga del acuerdo de pesca con Marruecos

           

Luz verde del PE a la prórroga del acuerdo de pesca con Marruecos

24/11/2011

La comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha aprobado la extensión, hasta febrero de 2012, del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos. El nuevo protocolo prevé 119 licencias para barcos comunitarios (100 para la flota española) e introduce una contrapartida financiera destinada a promover el sector pesquero marroquí. El pleno de la Eurocámara se pronunciará sobre la prórroga del 12 al 15 de diciembre en Estrasburgo.

La prolongación del acuerdo de pesca UE-Marruecos fue aprobada por la comisión de Pesca con 12 votos a favor, 8 en contra y una abstención. Los diputados rechazaron la posición del ponente, el liberal finlandés Carl Haglund, que recomendaba rechazar la prórroga por motivos económicos, ecológicos y jurídicos.

Haglund se opuso a la extensión de un año del protocolo actual argumentando su baja tasa coste/beneficio, la sobreexplotación de varias especies demersales, como el pulpo, el calamar o el langostino, y la escasa contribución de los fondos europeos al desarrollo del sector pesquero local.

Concluido el voto, el ponente destacó que «hay muchos en esta comisión que piensan que este acuerdo es insatisfactorio. Seguiremos trabajando en ello, todavía nos queda por delante un voto en el pleno».

El nuevo protocolo en cifras

El nuevo protocolo prevé un total de 119 licencias para la flota europea, junto con una cuota adicional de 60.000 toneladas para especies pelágicas, como la anchoa, la sardina o el arenque. La flota española recibe 100 permisos, distribuidos entre Andalucía y Canarias.

La contrapartida financiera para Marruecos es de 22,6 millones de euro, más 13,5 millones adicionales destinados a promover la pesca sostenible, lo que supone un total de 36,1 millones.

No a la decisión del Tribunal de Justicia

El pleno del Parlamento Europeo rechazó, el pasado 29 de septiembre, solicitar la opinión del Tribunal de Luxemburgo sobre la compatibilidad del acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos con los Tratados de la Unión y el derecho internacional.

Próximos pasos

El nuevo protocolo pesquero se aplica de forma provisional desde el 28 de febrero de 2011. Si el pleno del Parlamento aprueba la extensión, permanecerá en vigor hasta el 27 de febrero de 2012. El voto en el pleno está previsto del 12 al 15 de diciembre en Estrasburgo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo