• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Consejera andaluza reclamará hoy a Ciolos medidas para mejorar los precios que perciben los productores

           

La Consejera andaluza reclamará hoy a Ciolos medidas para mejorar los precios que perciben los productores

21/11/2011

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, mantendrá hoy un encuentro con el comisario europeo, Dacian Ciolos, en Bruselas, para reclamar medidas eficaces que mejoren los precios que reciben los productores. “La situación genérica de bajos precios y el desequilibrio existente en la cadena comercial pone de manifiesto que el productor sigue siendo el eslabón más débil de esta cadena”, asegura Aguilera. Por ello, demandará que se ponga al alcance de los productores medidas eficaces de gestión de mercado que incida en una mejora de la rentabilidad de la actividad agraria.

La consejera de Agricultura aprovechará el encuentro para trasladarle al comisario Ciolos la propuesta específica de Andalucía, consensuada entre el Gobierno andaluz, las Organizaciones de Productores y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), sobre los mecanismos de gestión de mercados. Aguilera defenderá la necesidad de reforzar el papel de las Organizaciones de Productores e Interprofesionales reclamando mayor poder de actuación y eximir al sector agrario de cumplir con determinadas normas de la Competencia. “La agricultura es muy sensible ante las presiones del actual mercado; la única forma de ofrecer una solución ante las continuas crisis de bajos precios que sufren los agricultores es que el sector disponga de herramientas de gestión acordes a la realidad del mercado”, asevera la consejera.

Además, Andalucía ha sido elegida para ser la interlocutora de un grupo de trabajo, formado por nueve regiones de la Unión Europea, para transmitir al comisario una serie de propuestas consensuadas para mejorar dichos mecanismos de gestión ante la reforma de la PAC. Este grupo de trabajo está formado por la región alemana Bavaria, la región austriaca Upper Austrian, las regiones francesas Bretagne, Pays de La Loire y Poitou-Charentes, las regiones italianas La Toscana y Emilia-Romagna, la región polaca Malopolska y Andalucía como única región española. Cada una de estas regiones abordará con el comisario uno de los aspectos contemplados en la reforma de la Política Agrícola Común con el fin de transmitirle una visión de conjunto de los territorios.

Comisaria Damanaki

Mañana martes, la consejera mantendrá una reunión con la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, para abordar las propuestas de reforma que la Comisión Europea contempla ante la reforma de la Política Pesquera Común (PPC). Aguilera transmitirá a Damanaki la postura conjunta del Gobierno andaluz y del sector pesquero y acuícola ante dichas propuestas, reclamando que se garantice la viabilidad de las pesquerías artesanales.

Además, se presentará un informe sobre la experiencia andaluza en el sistema de localización de las flotas y otro sobre la pesca sostenible del pez espada en el Mediterráneo. Asimismo, se aprovechará para tratar asuntos relacionados con los acuerdos pesqueros que la Unión Europea firma con países terceros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo