La Agencia francesa de Seguridad Sanitaria de la Alimentación (ANSES) no ha dado una opinión favorable a la reintroducción de las proteínas animales procesads (PAP) en la alimentación de cerdos, aves y peces. En su opinión, actualmente todavía no se dan las condiciones que permitan una utilización totalmente segura de las PAP. Esta opinión coincide con la que la Agencia emitió en 2009.
No obstante, el dictamen de ANSES señala que ha habido grandes avances en la industria de producción de PAP para prevenir la contaminación cruzada de proteínas de diversas especies, aunque todavía la especialización de esta industria no es completa. La ANSES también señala que todavía no hay disponibles métodos de análisis que determinen el origen de la especie de las PAT.
El dictamen de ANSES ha sido solicitado por el Ministerio de Agricultura francés para conocer la repercusión en Francia de la reintroducción de las PAP. En junio pasado, en un programa de televisión, el Ministro francés de Agricultura, Bruno Le Maire, mostró su oposición a la posible reintroducción de las harinas animales. Su posición al respecto fue tajante, ya que textualmente manifestó que “mientras que fuera Ministro de Agricultura, las harinas animales no volverían a utilizarse en Francia”.
Tras la repercusión mediática que estas declaraciones tuvieron en Francia, la asociación francesa de industrias de la carne, Sniv-Sncp, rápidamente quiso aclarar definiciones y posiciones. Señaló que no había nadie en Francia (ni ganaderos, ni mataderos ni industrias) que apoyaran la reintroducción de las harinas cárnicas en la alimentación animal, entendiendo como tales, las procedentes de los subproductos de las categorías 1 y 2, los cuales deben destruirse. Antes de la crisis de la EEB, con estos subproductos si que se elaboraban harinas de carne y hueso que se destinaban a la alimentación animal.
La Sniv-Sncp aclaraba que otra cuestión bien distinta, era la reintroducción de las Proteínas Animales Procesadas, que son la elaboradas con subproductos de la categoría 3 (proceden de canales sanas que no presenta ningún riesgo sanitario ni para el hombre ni los animales) y cuya reintroducción es apoyada por la industria.
La Comisión Europea baraja la reintroducción de las PAP de cerdos y aves para su utilización de animales no rumiantes y sin que haya reciclado intra-especies (no canibalismo). El Parlamento Europeo se ha mostrado favorable a esta posible opción, en una resolución no legislativa de julio pasado.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.