• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El MARM presenta el Observatorio de Caminos Naturales e Itinerarios Naturales no motorizados

           

El MARM presenta el Observatorio de Caminos Naturales e Itinerarios Naturales no motorizados

07/11/2011

Se ha presentado el Observatorio de Caminos Naturales e Itinerarios Naturales no Motorizados, en la que se han expuesto los fines, la estructura, la forma de constitución y las principales funciones de este Observatorio, en una jornada celebrada el viernes. Además, se ha presentado el portal web que recogerá toda la información que se vaya generando en torno a este proyecto.

A esta jornada han asistido representantes de las Comunidades Autónomas, Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, Federación de Municipios y Provincias, las Direcciones Generales de la Administración del Estado con competencias en esta materia, las Federaciones Nacionales de Montaña y Ciclismo y asociaciones de empresas consultoras y de construcción.

Durante la presentación se ha señalado que el Observatorio se configura como un órgano colegiado en el que podrán estar presentes las Administraciones y sectores públicos y privados implicados en la construcción, financiación, mantenimiento, gestión y divulgación de este tipo de itinerarios naturales, con el objetivo de satisfacer la creciente demanda por parte de la sociedad de actividades vinculadas a la naturaleza.

En dicho acto también se ha presentado la plataforma tecnológica desarrollada, que constituye la imagen exterior del Observatorio, constituida por una página web en la que lo usuarios de los caminos naturales podrán encontrar todos los itinerarios no motorizados a su disposición, así como la información turística y de servicios asociada al recorrido. Al mismo tiempo, los ciudadanos podrán encontrar las últimas noticias, suscribirse a foros de discusión y recibir boletines de información.

Dentro también de la plataforma tecnológica, se ha diseñado otro apartado que servirá de encuentro e intercambio de información y experiencias para los técnicos que trabajan en los temas de los caminos naturales.

Para configurar los contenidos de esta página web se han aprovechado las sinergias y el esfuerzo de todas las administraciones y sectores que contribuyen a realizar la malla de caminos naturales, senderos, vías ciclistas, rutas ecuestres e itinerarios no motorizados.

Con la presentación de este Observatorio, la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM da un paso más en el impulso del Programa de Caminos Naturales, que ha permitido la construcción de una malla de más de 6.300 kilómetros en todo el territorio nacional.

Ahora, se trata de unir las voluntades y actuaciones desarrolladas por las Administraciones para fomentar el contacto con la naturaleza, y el fomento de las actividades deportivas y turísticas vinculadas a los itinerarios naturales, contribuyendo de esta forma al desarrollo del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo