• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / ASAJA de Toledo propone destinar el dinero no gastado de la OCM del vino a reestructuración

           

ASAJA de Toledo propone destinar el dinero no gastado de la OCM del vino a reestructuración

27/10/2011

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha solicitado que el proyecto comunitario de la OCM del Vino que España no vaya a consumir se destine a proyectos de reestructuración y reconversión de viñedo que, cumpliendo todos los requisitos y estando aprobados, estén pendientes de pago por falta de fondos.

La organización agraria hace esta reclamación teniendo presente lo sucedido en campañas anteriores, cuando nuestro país tuvo que devolver parte del dinero de la OCM al no haberse gastado. En este sentido, ASAJA recuerda que se podría utilizar la partida presupuestaria destinada a inversiones, que asciende a 56 millones de euros para todo el territorio nacional. Así mismo, las Comunidades Autónomas también podrían estudiar la posibilidad de dedicar parte del montante relativo a inversiones en el medio rural contemplado en programas de desarrollo a apoyar las mejoras que los viticultores hacen en sus cultivos.

Los Programas de Desarrollo Rural Feader incrementaron su financiación con fondos que, en parte, proceden de la OCM del vino, de ahí que no sea descabellado pedir la implicación de las Comunidades Autónomas, a través de las líneas de desarrollo rural, en proyectos que, como es el caso, contribuyen al progreso social y económico de nuestros municipios generando riqueza y puestos de trabajo directos e indirectos.

Con ello se resolvería, o al menos se paliaría, el problema que tienen aquellos viticultores que, después de haberse acogido a planes de reestructuración y, en algunos casos, habiendo realizado ya parte de los trabajos de mejora en sus parcelas de viñedo, se encuentran con que no les llegan las ayudas con las que contaban para hacer frente a las inversiones realizadas.

ASAJA de Toledo recuerda que en la situación de los agricultores de Toledo se encuentran muchos productores de uva de otras zonas y que los fondos destinados a reconversión son de gran importancia para mejorar la calidad de los vinos de nuestra provincia y favorecer así su competitividad y posibilidades de comercialización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • Las bodegas prevén una vendimia más corta y reclama flexibilidad en la Ley de la Cadena 29/09/2025
  • Denuncian crisis en la vendimia valenciana por precios ruinosos 26/09/2025
  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo