Tailandia está siendo asolada por las peores riadas en los últimos 50 años, aunque el cultivo de arroz es el que se encuentra más en peligro, reina la incertidumbre sobre el posible impacto en la producción de caña de azúcar. Esta se cultiva en las zonas más altas, menos afectadas por las riadas, sin embargo la situación no deja de ser preocupante. En un principio, se esperaba una producción record de 10 millones de tn de azúcar, cantidad que se pensaba podría compensar el descenso de producción en Brasil.
También la producción de caña de azúcar en Australia está siendo objeto de incertidumbre, debido a los efectos de un verano muy húmedo, que anticipado la cosecha varias semanas y al impacto del ciclón Yasi. La Oficina australiana de estadística agraria (ABARE) hace una semanas había estimado 4,2 millones de tn. No obstante, según las fuentes, las estimaciones de producción muestran un amplio intervalo de variación entre los 3,8 y 4,4 millones de tn, bien por debajo de los 5 millones de tn a los que frecuentemente ha llegado la producción australiana.
En Brasil se espera un descenso histórico de la producción de azúcar (36 mill. tn en 2011/12 contra los 39 mill. tn en 2010/11 y los 41 mill. tn en 2009/10), según la estimaciones de FranceAgrimer. Una de las razones a las que se achaca este descenso de la producción es a la vejez de gran parte de las plantaciones de caña de azúcar. Casi un tercio de éstas cuenta con 12 años o más, cuando lo ideal es sustituirlas cuando alcanzan los 6 años.
En EEUU, las heladas e inundaciones han afectado gravemente al cultivo de la remolacha azucarera. En Minnesota, que es el estado más productor, los rendimientos se han reducido en un 20% y se estima que este año el nivel de la existencias podría ser el más de los últimos 37 años.
Por el contrario, en Rusia se espera una cosecha record de remolacha azucarera. Se prevén 37 millones de tn, es decir, 7 millones de tn que la campaña pasada, como consecuencia de haber cultivado la superficie record de 1,29 millones de ha y de los buenos rendimientos como consecuencia de unas condiciones meteorológicas favorables, de acuerdo con las estimaciones de FAS-USDA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.