Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El proyecto MG4U fomentará el conocimiento de la genómica marina a la sociedad

           

El proyecto MG4U fomentará el conocimiento de la genómica marina a la sociedad

11/10/2011

Investigadores de 6 países europeos han formado un consorcio para difundir los resultados de los últimos proyectos científicos en genómica marina. El objetivo es potenciar la transferencia de este conocimiento y generar capacidad de investigación a nivel interdisciplinar en los países de la Unión Europea.

La genómica marina constituye una de las disciplinas científicas con mayor aplicación directa de la biotecnología en la gestión y la protección de los recursos acuáticos. No obstante, existe un conocimiento escaso de sus posibles repercusiones en sectores estratégicos, tales como la farmacéutica, la pesca o la acuicultura.

Por esa razón, científicos procedentes de siete centros de investigación de Alemania, Irlanda, Portugal, España y Suecia están cooperando en el marco del proyecto de investigación “Genómica Marina para Usuarios” (o MG4U, por sus siglas en inglés). Financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (7PM) con 1,2 millones de euros, su objetivo es difundir el conocimiento científico y tecnológico entre un amplio público, que abarque desde la industria o los gobiernos, el mundo académico y la sociedad.

Para ello, los socios de MG4U orientarán sus esfuerzos a mejorar la gestión de los resultados obtenidos en genómica marina, a fin de identificar las potenciales aplicaciones de este conocimiento según el perfil del usuario final. Además de recopilar la información sobre los proyectos ya realizados y los que actualmente se están desarrollando, los investigadores crearán bases de datos de potenciales grupos de usuarios, analizando sus necesidades.

Una vez examinada la información, ésta será divulgada a las diferentes audiencias a través de los métodos y canales de comunicación más adecuados, a fin de acelerar el proceso de aplicación comercial de los resultados científicos obtenidos.

La participación del IRTA en el proyecto MG4U está a cargo del Dr. Joan Cerdà, investigador del Programa de Acuicultura de Sant Carles de la Ràpita, en Tarragona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo