• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El impago de las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria supone una ‘traición’ a los ganaderos andaluces, según COAG

           

El impago de las ayudas a las agrupaciones de defensa sanitaria supone una ‘traición’ a los ganaderos andaluces, según COAG

04/10/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, considera que la situación de impago de las ayudas a la que se enfrentan actualmente las Agrupaciones de Defensa Sanitaria, ADSG, y que ronda los 10 millones de euros, constituye una traición a los ganaderos andaluces. El incumplimiento de los compromisos por parte de la Consejería de Agricultura pone en peligro la continuidad de estas agrupaciones y con ello los avances en materia de sanidad animal de los últimos años que han costado un enorme esfuerzo a todos los productores. Este impago, unido a los recortes en materia de mejora genética o de apoyo a modelos sostenibles de producción, por citar sólo algunos ejemplos, implica eliminar herramientas fundamentales para que los productores puedan hacer frente a la grave situación de crisis que vive el sector.

La sanidad animal constituye una prioridad para los ganaderos de Andalucía. Por ello, desde los años noventa el sector se ha dotado de un instrumento, las ADSG, que ha permitido, gracias a la actuación de los profesionales contratados por las mismas y de los propios ganaderos, avanzar en la mejora de la sanidad de nuestras explotaciones y hacer frente a cualquier situación de riesgo. El apoyo de las Administraciones públicas ha sido decisivo para alcanzar el nivel actual, que ha facilitado la diferenciación de nuestra producción, dando respuesta a una sociedad que demanda productos sanos, seguros y de la máxima calidad.

Por ello, esta organización agraria se siente engañada y decepcionada ante la actitud de los responsables de la Consejería de Agricultura, que parecen no tener entre sus prioridades seguir apoyando los esfuerzos de los ganaderos andaluces. Ante esta situación, que COAG Andalucía considera muy grave por su incidencia económica e incluso sobre la salud pública, exigimos el pago inmediato de todos los atrasos pendientes y que se garantice la financiación para los próximos años, con el objeto de permitir que estas agrupaciones puedan seguir desarrollando su actividad en un marco de estabilidad.

Dada la gravedad de los hechos, esta organización agraria no descarta movilizarse en los próximos días para exigir a las administraciones públicas que den marcha atrás y procedan a la normalización de la situación.

Las ADSG se definen como las asociaciones constituidas por ganaderos para la elevación del nivel sanitario-zootécnico de sus explotaciones, mediante el establecimiento y la ejecución de programas colectivos y comunes de profilaxis, lucha contra las enfermedades de los animales y mejora de sus condiciones higiénicas y de bienestar animal que permitan mejorar el nivel productivo y sanitario de sus productos. Actualmente existen en Andalucía más de 70 agrupaciones, con un ámbito de actuación comarcal, provincial o autonómico dependiendo de la especie ganadera.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo