• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Denuncian el adelanto fraudulento de la recogida de cítricos no aptos aún para su comercialización

           

Denuncian el adelanto fraudulento de la recogida de cítricos no aptos aún para su comercialización

03/10/2011

Con la entrada de la estación otoñal se despierta la demanda de las naranjas frescas, de nueva cosecha. Este hecho está siendo aprovechado por algunos para hacer negocio de forma fraudulenta al ofertar un producto no apto para su comercialización pero en apariencia maduro. Esta coloración artificial fuera de temporada, se consigue mediante tratamientos artificiales en cámara frigoríficas.

“Esta mala práctica provoca que el consumidor se sienta engañado y desconfíe de la calidad del producto, aplazando y reduciendo su consumo posteriormente” denuncia Enrique Pérez, Presidente del Sector de Cítricos de Asociafruit, apuntando también que “una recolección prematura supone una calidad insuficiente de sabor y/o zumo del fruto, no siendo aptas para su comercialización, y además, desde el punto de vista formal, supone también un incumplimiento de la actual normativa de calidad.”

Esta situación, que desgraciadamente se produce en todas las zonas productoras de España, ha sido denunciada por Asociafruit, solicitando los servicios de inspección y control del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo – a través del SOIVRE- y de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía para la realización de un seguimiento especial en el sector durante estas semanas previas al inicio de la campaña.
“En el momento actual ya se ha iniciado la campaña de las variedades más tempranas de mandarinas, y es previsible, si la meteorología acompaña, que la campaña de naranjas comience en Andalucía, la tercera o cuarta semana de octubre”, apunta Enrique Pérez.

La naranja- con 1.200.000 tons.- supone el 75% del total de la producción citrícola andaluza, siendo la navelina la principal variedad. El cultivo de naranjas ha venido creciendo de forma importante en los últimos años en Andalucía hasta situarse al mismo nivel que la producción de naranjas de la Comunidad Valenciana, zona tradicional de producción de cítricos de nuestro país.

En el momento actual se está a la espera de la publicación de los aforos oficiales de la producción andaluza que elabora la Consejería de Agricultura y Pesca, si bien, desde la Comunidad Valenciana, ya se apunta a una reducción de cosecha del 9,8% respecto a la campaña pasada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo