• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El Copa-Cogeca apela al Presidente Barroso para que se asegure de que la reforma de la PAC no supone un riesgo para la seguridad alimentaria

           

El Copa-Cogeca apela al Presidente Barroso para que se asegure de que la reforma de la PAC no supone un riesgo para la seguridad alimentaria

27/09/2011

La capacidad del sector agroalimentario de la UE de proporcionar tanto seguridad alimentaria como estabilidad y seguridad de empleo a unos 40 millones de personas y a sus familias, depende de la Política Agrícola Común. La próxima reforma de la PAC no debe poner en peligro esta capacidad, y particularmente en este momento en que debe afrontarse el reto global del crecimiento de la demanda alimentaria y del cambio climático.

El Presidente del Copa, Gerd Sonnleitner, ha puesto de manifiesto que: la estrategia de la Comisión 2020 hacia el crecimiento verde es la manera más apropiada de conseguirlo. Las reformas del pasado se han concentrado en conseguir que la agricultura europea aplique las normas alimentarias de seguridad y de protección ambiental más elevadas, si bien a menudo, a expensas de los resultados económicos y de la posición competitiva de la agricultura de la UE.

En las circunstancias actuales debemos conseguir tanto la sostenibilidad ambiental como la sostenibilidad económica. Y sin embargo en sus propuestas sobre la futura PAC, la Comisión piensa seguir en la misma línea que por el pasado, introduciendo más condicionantes en la productividad y rentabilidad de los agricultores, e incluso hasta proponiendo que se retiren tierras de la producción. En una UE que debe hacer frente a una crisis económica, y en un mundo que va a necesitar cada vez más productos alimentarios y recursos renovables, semejantes propuestas carecen de sentido.

El Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha declarado por su parte: «Hemos formulado unas propuestas muy específicas para alcanzar el crecimiento verde, e instamos a la Comisión a que las integre en sus propuestas de la PAC. Los agricultores y sus cooperativas siempre han sido grandes defensores de la construcción de Europa y con el respaldo de un PAC fuerte estamos dispuestos a aportar nuestra contribución para llegar a una era de mayor estabilidad y prosperidad.»

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Los agricultores y ganaderos alemanes no quieren contratos obligatorios para los productos agrarios 08/10/2025
  • Bruselas retrasa a 2027 la entrada en vigor del cuaderno digital de fitosanitarios 07/10/2025
  • Condenan a 5 años de prisión a la líder de una red de tráfico de inmigrantes agrícolas ilegales en Francia 01/10/2025
  • Las explotaciones agrarias españolas tienen menor endeudamiento que las de norte de la UE pero menor rentabilidad 26/09/2025
  • Bruselas aborda la crisis del vino y la resiliencia hídrica 26/09/2025
  • El Parlamento Europeo propone más medidas de simplificación de la actual PAC 25/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de España rechaza la reducción del 22% del presupuesto de la PAC 25/09/2025
  • Castilla y León invita al comisario europeo de Agricultura a conocer su sector agrario 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo