El Salón de Actos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acogió ayer, la presentación del Proyecto Prowadis (Protection wáter from difuse sources), que aprovecha el éxito alcanzado por su predecesor el Proyecto TOPPs (Train the Operators to prevent Pollution from Point Sources), y avanza en el compromiso de la industria fitosanitaria europea para minimizar la cantidad de productos que pueden alcanzar las aguas superficiales y subterráneas como consecuencia de un mal uso de productos fitosanitarios.
La inauguración de la jornada, a cargo del Subdirector de Medios de Producción Agrícola, Luis Francisco Orodea, ha dado paso a la detallada exposición del Dr. Emilio Gil, de la Universidad Politécnica de Cataluña y coordinador del Proyecto Prowadis en España, que marca como principal objetivo prevenir la contaminación de aguas superficiales por fuentes difusas, mediante una Guía de Buenas Prácticas Fitosanitarias centradas en reducción del riesgo de escorrentía y deriva, a través de un adecuado comportamiento del usuario, el correcto empleo de las tecnologías y el establecimiento de unas adecuadas infraestructuras. Se pretende así, dar apoyo a las diferentes iniciativas de la UE (Directiva Marco de Agua, Directiva de Uso Sostenible y los Planes de Acción Nacional que la desarrollan, entre otras), y la generación de una adecuada masa crítica entre los agentes involucrados para una amplia aceptación de los acuerdos alcanzados.
En este sentido, han resultado especialmente interesantes las intervenciones de Carlos Palomar e Ignacio Ruiz, Director y Secretario Generales de AEPLA y ANSEMAT respectivamente, las asociaciones representantes de los fabricantes de productos fitosanitarios y maquinaria agrícola, que han coincidido en la necesidad de trabajar de manera coordinada para alcanzar los objetivos marcados y facilitar la adaptación de ambos sectores a los nuevos y complejos marcos normativos de actuación.
Para conocer en mayor profundidad la iniciativa TOPPs-PROWADIS, les invitamos a visitar la web
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.