Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / El Proyecto TOPPs-PROWADIS renueva el compromiso de la industria fitosanitaria en la protección de las aguas

           

El Proyecto TOPPs-PROWADIS renueva el compromiso de la industria fitosanitaria en la protección de las aguas

21/09/2011

El Salón de Actos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acogió ayer, la presentación del Proyecto Prowadis (Protection wáter from difuse sources), que aprovecha el éxito alcanzado por su predecesor el Proyecto TOPPs (Train the Operators to prevent Pollution from Point Sources), y avanza en el compromiso de la industria fitosanitaria europea para minimizar la cantidad de productos que pueden alcanzar las aguas superficiales y subterráneas como consecuencia de un mal uso de productos fitosanitarios.

La inauguración de la jornada, a cargo del Subdirector de Medios de Producción Agrícola, Luis Francisco Orodea, ha dado paso a la detallada exposición del Dr. Emilio Gil, de la Universidad Politécnica de Cataluña y coordinador del Proyecto Prowadis en España, que marca como principal objetivo prevenir la contaminación de aguas superficiales por fuentes difusas, mediante una Guía de Buenas Prácticas Fitosanitarias centradas en reducción del riesgo de escorrentía y deriva, a través de un adecuado comportamiento del usuario, el correcto empleo de las tecnologías y el establecimiento de unas adecuadas infraestructuras. Se pretende así, dar apoyo a las diferentes iniciativas de la UE (Directiva Marco de Agua, Directiva de Uso Sostenible y los Planes de Acción Nacional que la desarrollan, entre otras), y la generación de una adecuada masa crítica entre los agentes involucrados para una amplia aceptación de los acuerdos alcanzados.

En este sentido, han resultado especialmente interesantes las intervenciones de Carlos Palomar e Ignacio Ruiz, Director y Secretario Generales de AEPLA y ANSEMAT respectivamente, las asociaciones representantes de los fabricantes de productos fitosanitarios y maquinaria agrícola, que han coincidido en la necesidad de trabajar de manera coordinada para alcanzar los objetivos marcados y facilitar la adaptación de ambos sectores a los nuevos y complejos marcos normativos de actuación.

Para conocer en mayor profundidad la iniciativa TOPPs-PROWADIS, les invitamos a visitar la web

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo