• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Estimada una producción de 350.000 toneladas de arroz en Andalucía para esta campaña

           

Estimada una producción de 350.000 toneladas de arroz en Andalucía para esta campaña

19/09/2011

Con el inicio de la campaña de siega del arroz, UPA-Andalucía ha estimado una producción de 350.000 toneladas, una cifra levemente inferior a la de la campaña pasada (-1%), pero que no deja de ser una buena campaña desde el punto de vista de la producción. En este sentido, la clave ha sido la calidad del agua, como consecuencia de un caudal continuo de más de 30m3/s de agua a su paso por la presa de Alcalá. Además, la previsión en cuanto al rendimiento es de 9.000 kg/ha, con una superficie sembrada de 39.000 has (36.000 en la provincia de Sevilla y 3.000 en la provincia de Cádiz).

Así, con el inicio de la recolección del arroz, UPA-Andalucía ha organizado una visita a los arrozales de Aznalcázar (Sevilla), donde han estado presentes el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez; el Delegado de Medio Ambiente en Sevilla, Javier Fernández; el Secretario General de UPA-Sevilla, José Antonio Méndez; y arroceros de la zona, entre los que se encontraba el Gerente de la empresa ‘Arroces de Doñana’, Álvaro Pallarés. Durante la visita ha quedado claro que la mayor preocupación de los agricultores sigue siendo los bajos precios en origen, que están generando una gran incertidumbre.

El problema de precios

No hay referencia de precios para la presente campaña, aunque los pagados durante la pasada fueron muy bajos. “La política abusiva de la gran distribución está tirando los precios de los agricultores que a día de hoy siguen teniendo problemas para cubrir los costes de producción”, ha reconocido el Secretario General de UPA-Andalucía.

“La gran distribución sigue presionando los precios a la baja como hace con otros productos como la leche o el aceite. Además, la cuota de marcas blancas en el arroz ya supera el 50% en los lineales”, aseguraba Agustín Rodríguez.

Por su parte, el Delegado de Medio Ambiente en Sevilla destacaba “la sostenibilidad de este cultivo, que se encuentra plenamente integrado y convive con otras actividades que contribuyen a la mejora de la biodiversidad, como el cangrejo, en un entorno único como es Doñana”. Asimismo, Javier Fernández resaltó las propiedades de este arroz, al que calificó como “uno de los de mayor calidad a nivel mundial”.

El Secretario General de UPA-Sevilla, José Antonio Méndez, recalcó la importancia de “este cultivo en la provincia de Sevilla, con un producto como el arroz que es el más apreciado por los consumidores europeos”.

Asimismo, el Gerente de ‘Arroces de Doñana’, Álvaro Pallarés, reconoció “la importancia económica y social del arroz en los municipios de la zona como La Puebla del Río, Isla Mayor o Aznalcázar”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • El 96% de los arroceros valencianos considera muy importante que el etiquetado de arroz indique el país de cultivo 21/10/2025
  • La DANA Alice deja 2M€ de perdidas en arrozales valencianos 14/10/2025
  • La Fallera y SOS utiliza símbolos valencianos en la etiqueta pero … ¿cuál es el origen del arroz? 09/10/2025
  • Importaciones récord hunden el precio del arroz y ASAJA exige protección 03/10/2025
  • Reclaman en Bruselas que el arroz indique en la etiqueta su país de cultivo 02/10/2025
  • El arroz extremeño en riesgo por importaciones sin control desde Asia 24/09/2025
  • La Albufera pierde hasta un 20 % de su cosecha de arroz por la piricularia 23/09/2025
  • Granizadas dañan más de 2.000 ha de arroz en el Delta del Ebro y afectan también al olivar en el Montsià 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo