No hay evidencia convincente de que exista vinculación entre las inversiones financieras y los precios y volatilidad de las materias primas, a pesar de que recientemente haya podido haber períodos de correlación. Así lo afirma un informe presentado al G-20 por el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), grupo de investigación patrocinando por las 440 entidades financieras más importantes del mundo.
De esta forma, el IIF muestra sus reservas al planteamiento de la presidencia francesa del G-20 de querer amortiguar la volatilidad de los precios de la materia primas mediante, entre otras medidas, una mayor regulación y transparencia de los mercados financieros (incluyendo límites de posición en el comercio de derivados financieros)
Por el contrario, el informe si que insiste en que la volatilidad de los precios de las materias primas está vinculado con la oferta y la demanda. Por tanto, si en los últimos años se ha producido una importante volatilidad se debería a un aumento de la demanda, acompañado de períodos con escasez de oferta.
El informe señala que mientras que las propuestas para mejorar la transparencia de provisión datos sería muy bien recibida, la medida de querer imponer regulaciones adicionales, como limites de posición en la actividad comercial podría conducir a una reducción de la eficacia y liquidez de los mercados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.