Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Una enzima comercial podría reducir los costes de producción de etanol a base de granos

           

Una enzima comercial podría reducir los costes de producción de etanol a base de granos

13/09/2011

Una enzima comercial podría reducir los costes totales asociados con la producción del etanol a partir de granos, y también podría reducir las emisiones asociadas de los gases del efecto invernadero, según los resultados de un estudio realizado por científicos del Departamento de Agricultura de EE.UU.

Los investigadores descubrieron que la enzima ayuda a extraer agua de un subproducto del etanol, usado para la obtención de los granos secos de destilería con solubles (DDGS por sus siglas en inglés). Los DDGS podrían ser usados como suplementos de pienso para el ganado bovino, los cerdos y las aves de corral. La extracción del agua de este subproducto podría reducir significativamente la cantidad de electricidad, gas natural, energía y agua requerida en total para producir el etanol a base de granos y sus subproductos vendibles. Los resultados de este estudio han sido publicados en la revista científica ‘Industrial Biotechnology’

El estudio fue realizado en la empresa Center Ethanol en Sauget, Illinois, la cual es una instalación comercial que produce 200 millones de litros de etanol y 172.000 toneladas de DDGS del maíz cada año.

En el estudio, los científicos agregaron un kilos de una enzima experimental por cada tonelada de maíz. Esta enzima, perteneciente a DuPont, fue expresamente desarrollada para extraer agua. Después de la fermentación del grano para producir etanol, los investigadores transfirieron los residuos de sólidos de maíz y agua, llamados ‘stillage’, a una centrifuga para extraer la mayoría del agua. Esta agua fue reciclada.

Luego el ‘stillage’ se puso en un evaporador y después en una secadora que funcionan con el gas natural para otra ronda de reducción de humedad. Los investigadores descubrieron que la cantidad de gas natural requerida por la secadora para reducir la humedad del stillage a los niveles apropiadas para la producción de DDGS se redujo por el 14% porque la extracción de agua dentro de la centrifuga fue aumentada por la enzima.

Según el estudio, el uso de estas enzimas reducirá el uso total de agua en la instalación por el 10%, el consumo de electricidad en un 2,4% y el consumo del gas natural en un 12%. Además, estas reducciones implicarían un descenso en las emisiones de gases del efecto invernadero equivalente a aproximadamente 8.000 toneladas del dióxido de carbono por año en una instalación de tamaño medio que anualmente produce aproximadamente 190 millones de litros de etanol a base de granos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo